BASF Argentina obtuvo la aprobación para una nueva variedad de soja transgénica que aún no tiene nombre comercial.

BASF Argentina obtuvo la aprobación para una nueva variedad de soja transgénica que aún no tiene nombre comercial.

Argentina aprobó una nueva variedad de soja transgénica mediante Disposición 9/2025 emitida por Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación.

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja en línea con las políticas de fortalecimiento a los productores argentinos y autorizó, mediante la Disposición 9/2025, la comercialización de un evento transgénico de soja.

La decisión se tomó luego de un riguroso proceso de evaluación realizado por la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA), que analizó su impacto en el agroecosistema, y por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que verificó su seguridad para el consumo humano y animal, asegurando que no represente riesgos para la seguridad alimentaria ni el ambiente.

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).

Además, en la evaluación se determinó que las proteínas expresadas en esta soja actúan en rutas metabólicas independientes, sin generar interacciones inesperadas, y que su perfil de inocuidad es equivalente al de la soja convencional.

La autorización de este nuevo producto refuerza el compromiso del Gobierno Nacional con la innovación en tecnología agropecuaria, brindando herramientas que permitan a los productores de todo el país reforzar su campaña agrícola y proyectar una mayor producción, tanto para el mercado interno como para la exportación.

En los considerandos de la Decisión 9/2025 se explicó que “la firma BASF ARGENTINA S.A. solicitó la autorización comercial de la soja con la acumulación de eventos BCS-GM151-6 x DAS-444Ø6-6, la cual presenta protección frente al ataque del nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines) y tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glufosinato de amonio, glifosato y 2,4-D.

“Que la COMISIÓN NACIONAL ASESORA DE BIOTECNOLOGÍA AGROPECUARIA (CONABIA) se ha expedido mediante el Documento de Decisión respecto de la soja genéticamente modificada (GM) BCS-GM151-6 x DAS-444Ø6-6, que contiene la acumulación de los eventos de transformación BCS-GM151-6 y DAS-444Ø6-6, y a toda la progenie derivada de los cruzamientos de este material con cualquier soja no GM o cualquier soja comercial”.

“Que en dicho documento consta que: “Del análisis de la información presentada en relación a la acumulación de eventos BCS-GM151-6 x DAS-444Ø6-6, se evidencia que esta soja GM no presenta nuevos riesgos o riesgos incrementados respecto del cultivo de otras sojas y, por lo tanto, se concluye que su liberación al agroecosistema es tan segura como la de cualquier soja comercial”.

Seguinos en X: @SRSur_Agency Instagram: @srsurnewsagency

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

af AF sq SQ am AM ar AR hy HY az AZ eu EU be BE bn BN bs BS bg BG ca CA ceb CEB ny NY zh-CN ZH-CN zh-TW ZH-TW co CO hr HR cs CS da DA nl NL en EN eo EO et ET tl TL fi FI fr FR fy FY gl GL ka KA de DE el EL gu GU ht HT ha HA haw HAW iw IW hi HI hmn HMN hu HU is IS ig IG id ID ga GA it IT ja JA jw JW kn KN kk KK km KM ko KO ku KU ky KY lo LO la LA lv LV lt LT lb LB mk MK mg MG ms MS ml ML mt MT mi MI mr MR mn MN my MY ne NE no NO ps PS fa FA pl PL pt PT pa PA ro RO ru RU sm SM gd GD sr SR st ST sn SN sd SD si SI sk SK sl SL so SO es ES su SU sw SW sv SV tg TG ta TA te TE th TH tr TR uk UK ur UR uz UZ vi VI cy CY xh XH yi YI yo YO zu ZU
Escribir
SRSur.com.ar
Dejanos tu mensaje!