Screenshot_20250219_173716_Samsung Internet

El petróleo superó a la soja en las exportaciones de Brasil como consecuencia de la productividad del Presal.

En 2024, el petróleo crudo representó 13,3% de las exportaciones brasileñas, de modo que desplazó a la soja, cuya participación en las exportaciones de Brasil cayó de 15,7% en 2023 a 12,7% en 2024.

Las exportaciones de soja generaron US$ 42.900 millones, frente a los US$ 53.200 millones registrados el año anterior.

  • El petróleo superó a la soja en las exportaciones de Brasil

Un 80% del petróleo brasileño se obtiene del Presal, en yacimientos off shore, desarrollados entre 5.000 y 7.000 metros de profundidad, en una formación geológica submarina de más de 100 millones de años.

En base a ese origen, el año 2024 cerró para Brasil con el petróleo como el principal producto de exportación del país y ssuperó a la soja.

Las ventas de crudo alcanzaron los US$ 44.800 millones, según datos divulgados por la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios.

La producción de estos yacimientos llegará a su máximo nivel en los años 2030.

Entre los principales componentes del petróleo crudo se destacan los hidrocarburos, que constituyen el 98% de su composición.

También contiene menores proporciones de azufre, nitrógeno y oxígeno, así como trazas de metales como vanadio, níquel, sodio, calcio, cobre y uranio.

El avance del petróleo se atribuye a la producción en la capa presal, responsable del 71,5% de la producción nacional entre enero y noviembre, según la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP).

En el segundo semestre, este porcentaje subió al 80,3%.

Durante este período, Brasil produjo 36,9 millones de barriles diarios.

  • Historia del presal

El petróleo del presal fue descubierto en 2006 y fortaleció la autonomía energética de Brasil, eliminando la necesidad de importaciones.

Este petróleo se caracteriza por su alta productividad y calidad ligera, tiene un elevado valor comercial.

La producción comenzó en 2008 en el campo de Jubarte, ubicado en la Cuenca de Campos, frente a la costa sudeste del país.

Los yacimientos del presal se encuentran a profundidades de entre 5.000 y 7.000 metros.

Según la ANP, el 69% del petróleo del presal proviene actualmente de los yacimientos de Tupi, Búzios y Mero, todos ellos situados en la cuenca de Santos.

Tupi, es el yacimiento petrolero activo que es considerado el mayor productor del país. Este yacimiento alcanzó 1,1 millones de barriles diarios en el tercer trimestre de 2024.

La exploración del presal está estrechamente ligada a Petrobras, que en noviembre de 2024 representaba el 98% de la producción nacional de petróleo, incluyendo los pozos operados en consorcio.

Cerca del 80% de la producción de Petrobras procede del presal.

Entre las petroleras que operan en consorcio con Petrobras destacan Shell, Total Energies y CNDOC.

Petrobras afirma que el presal llegará al pico máximo de producción para la década de 2030, y lo considera estratégico para la transición energética.

Según la empresa, las tecnologías desarrolladas para esta área permiten que el petróleo del presal tenga emisiones de dióxido de carbono (CO²) un 70% inferiores a la media mundial, contribuyendo a mitigar el impacto ambiental.

Fuentes: Petrobras, Administración Nacional de Petróleo (ANP). Imagen: Agencia Brasil

Seguinos en X: @SRSur_Agency Instagram: @srsurnewsagency

af AF sq SQ am AM ar AR hy HY az AZ eu EU be BE bn BN bs BS bg BG ca CA ceb CEB ny NY zh-CN ZH-CN zh-TW ZH-TW co CO hr HR cs CS da DA nl NL en EN eo EO et ET tl TL fi FI fr FR fy FY gl GL ka KA de DE el EL gu GU ht HT ha HA haw HAW iw IW hi HI hmn HMN hu HU is IS ig IG id ID ga GA it IT ja JA jw JW kn KN kk KK km KM ko KO ku KU ky KY lo LO la LA lv LV lt LT lb LB mk MK mg MG ms MS ml ML mt MT mi MI mr MR mn MN my MY ne NE no NO ps PS fa FA pl PL pt PT pa PA ro RO ru RU sm SM gd GD sr SR st ST sn SN sd SD si SI sk SK sl SL so SO es ES su SU sw SW sv SV tg TG ta TA te TE th TH tr TR uk UK ur UR uz UZ vi VI cy CY xh XH yi YI yo YO zu ZU
Escribir
SRSur.com.ar
Dejanos tu mensaje!