El Tesoro argentino cerrará 2024 con 0.3% de superávit financiero

Screenshot_20241218_144403_Samsung Internet

El Tesoro argentino cerrará 2024 con 0.3% de superávit financiero y un resultado primario de 1,9% del PIB.

Desde el Ministerio de Economía se proyectan estos resultados anual a pesar de que los subsidios económicos presentaron un incremento +107,9% interanual.

También los subsidios energéticos variaron +151,6% i.a., mientras que los destinados al transporte lo hicieron en +79,9% i.a..

  • El informe público

En noviembre el Sector Público Nacional volvió a registrar superávit financiero, por $357.162 millones, luego del pago de intereses por $1.024.383 millones.

Durante noviembre, el Sector Público Nacional (SPN) registró nuevamente superávit financiero, por $357.162 millones, producto de un superávit primario de $1.381.545 millones, consistente con el sendero de gasto considerado sostenible, y de un pago de intereses de deuda pública neto de los intra-sector público por $1.024.383 millones.

  • El Tesoro argentino cerrará 2024 con 0.3% de superávit financiero y un resultado primario de 1,9% del PIB

Así, el SPN acumuló en los primeros once meses del año un superávit financiero de aproximadamente 0,6% del PIB (superávit primario de aproximadamente 2,1% del PIB).

De esta forma se continúa consolidando el ancla fiscal del programa de gobierno que, aún con el resultado estacionalmente negativo de diciembre, arrojará un superávit financiero entorno a 0,3% del PIB para el total del año 2024, consistente con un resultado primario de 1,9% del PIB.

Los ingresos totales del SPN en el mes alcanzaron los $9.609.299 millones (+147,3% i.a.).

En lo que respecta a la recaudación tributaria, la misma presentó un crecimiento de +182,1% i.a. explicado principalmente por la variación de los ingresos correspondientes a los Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social (+185,5% i.a.), los Derechos de Exportación (+477,4%), y Derechos de Importación (+187,9% i.a.).

Entre los tributos ligados a la actividad económica interna cabe mencionar la recaudación correspondiente al IVA neto de reintegros (+156,3% i.a.), al Impuesto a los Débitos y Créditos (+162,5% i.a.), y a las Ganancias (+177,8% i.a.).

Durante el mes de noviembre, los gastos primarios del Sector Público Nacional alcanzaron los $ 8.227.754millones (+100,9% i.a.).

Las prestaciones de Seguridad Social ascendieron a $3.208.888 millones (+175,7% i.a.), producto del impacto de la fórmula de movilidad aprobada por la Ley N° 27.609 y el DNU 274/24, que adecuó la mencionada fórmula para que los aumentos jubilatorios acompañen la evolución de la inflación y otorgó una compensación adicional de 12,5% para todos los pasivos bajo ese régimen.

Por otra parte, las remuneraciones alcanzaron los $1.133.684,3 millones producto de los incrementos otorgados en el marco de las políticas salariales acordadas.

Las transferencias corrientes alcanzaron los $3.029.714,3 millones.

Aquellas correspondientes al sector privado presentaron un crecimiento de $1.238.429,6 millones.

Entre las transferencias al sector privado, destacan las inherentes a las prestaciones sociales y las prestaciones del PAMI.

El impacto de la movilidad en las asignaciones familiares (donde la Asignación Universal para Protección Social fue incrementada un 100% en enero mediante Decreto 117/2023).

En los programas de Política Alimentaria hubo un incremento en la Tarjeta Alimentar del 138% entre enero y octubre, y un incremento en la cantidad de beneficiarios, según las Resoluciones 3/2023, 11/2024, 111/2024, 181/2024 y 636/2024), y el Plan 1.000 días (incrementado un 500% mediante Resolución 1.062/2024).

Además, las transferencias corrientes al sector público realizadas en diciembre alcanzaron los $523.937,7 millones (+31,9% i.a.).

  • Subsidios

Por último, los subsidios económicos presentaron un incremento de $291.120 millones (107,9% i.a.), donde los energéticos variaron $208.980 millones (151,6% i.a.), mientras que los destinados al transporte lo hicieron en $91.671 millones (+79,9% i.a.).

Seguinos en X: @SRSur_Agency Instagram: @srsurnewsagency

af AF sq SQ am AM ar AR hy HY az AZ eu EU be BE bn BN bs BS bg BG ca CA ceb CEB ny NY zh-CN ZH-CN zh-TW ZH-TW co CO hr HR cs CS da DA nl NL en EN eo EO et ET tl TL fi FI fr FR fy FY gl GL ka KA de DE el EL gu GU ht HT ha HA haw HAW iw IW hi HI hmn HMN hu HU is IS ig IG id ID ga GA it IT ja JA jw JW kn KN kk KK km KM ko KO ku KU ky KY lo LO la LA lv LV lt LT lb LB mk MK mg MG ms MS ml ML mt MT mi MI mr MR mn MN my MY ne NE no NO ps PS fa FA pl PL pt PT pa PA ro RO ru RU sm SM gd GD sr SR st ST sn SN sd SD si SI sk SK sl SL so SO es ES su SU sw SW sv SV tg TG ta TA te TE th TH tr TR uk UK ur UR uz UZ vi VI cy CY xh XH yi YI yo YO zu ZU
Escribir
SRSur.com.ar
Dejanos tu mensaje!