Estiman en US$ 8.000 millones la fortuna de la hija de Yasser Arafat

0
Screenshot_20250402_200517_WhatsApp

Estiman en US$ 8.000 millones la fortuna de la hija de Yasser Arafat, Zahwa, a quien la UNWRA le mantiene el status de refugiada palestina.

Escribe Iton Gadol*

Zahwa Arafat: La hija de Yasser Arafat, millonaria y considerada refugiada según la UNRWA.

En un giro que genera cuestionamientos sobre la gestión de los fondos internacionales destinados a la ayuda humanitaria, Zahwa Arafat, hija del fallecido líder palestino Yasser Arafat, se encuentra en el centro de una controversia.

A pesar de ser multimillonaria y poseer propiedades en algunos de los lugares más exclusivos del mundo, como Londres y París, Zahwa Arafat sigue siendo considerada refugiada.

Por ende, sigue siendo elegible para recibir fondos de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

  • Estiman en US$ 8.000 millones la fortuna de la hija de Yasser Arafat

Según diversas fuentes, Zahwa Arafat habría heredado una fortuna de aproximadamente 8.000 millones de dólares, producto de los fondos de «ayuda palestina» que su padre acumuló durante su liderazgo.

Estas riquezas le han permitido llevar un estilo de vida lujoso, con propiedades de alto valor y una residencia permanente en París.

Sin embargo, el estatus de «refugiada» que le otorga la UNRWA pone de manifiesto lo que algunos críticos consideran una grave disfunción en el sistema de clasificación y distribución de recursos de la organización.

La UNRWA, creada en 1949, es una agencia especializada de la ONU destinada exclusivamente a proporcionar asistencia a los refugiados palestinos.

Sin embargo, a diferencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que aplica criterios más estrictos para determinar quién califica como refugiado, la UNRWA extiende este estatus de manera hereditaria, incluso a generaciones posteriores de descendientes de refugiados originales.

Este sistema ha sido objeto de críticas durante décadas, ya que permite que individuos que no enfrentan condiciones de desplazamiento o vulnerabilidad, como Zahwa Arafat, puedan beneficiarse teóricamente de los recursos destinados a las poblaciones más necesitadas.

La inclusión de personas como Zahwa Arafat en las listas de beneficiarios de la UNRWA deslegitima los esfuerzos internacionales por asistir a los refugiados palestinos que realmente enfrentan condiciones de pobreza extrema y desplazamiento.

Además, subrayan que este caso ejemplifica una falta de transparencia y supervisión en el uso de los fondos donados por la comunidad internacional.

Mientras tanto, los defensores de la UNRWA sostienen que la organización desempeña un papel crucial en el bienestar de millones de palestinos que dependen de sus servicios en sectores como la educación, la salud y la vivienda.

Sin embargo, la persistencia de casos como el de Zahwa Arafat plantea preguntas difíciles sobre la eficacia y la equidad en la administración de estos recursos.

Fuente: CCIU Comité Central Israelita del Uruguay

Seguinos en X: @SRSur_Agency Instagram: @srsurnewsagency

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

af AF sq SQ am AM ar AR hy HY az AZ eu EU be BE bn BN bs BS bg BG ca CA ceb CEB ny NY zh-CN ZH-CN zh-TW ZH-TW co CO hr HR cs CS da DA nl NL en EN eo EO et ET tl TL fi FI fr FR fy FY gl GL ka KA de DE el EL gu GU ht HT ha HA haw HAW iw IW hi HI hmn HMN hu HU is IS ig IG id ID ga GA it IT ja JA jw JW kn KN kk KK km KM ko KO ku KU ky KY lo LO la LA lv LV lt LT lb LB mk MK mg MG ms MS ml ML mt MT mi MI mr MR mn MN my MY ne NE no NO ps PS fa FA pl PL pt PT pa PA ro RO ru RU sm SM gd GD sr SR st ST sn SN sd SD si SI sk SK sl SL so SO es ES su SU sw SW sv SV tg TG ta TA te TE th TH tr TR uk UK ur UR uz UZ vi VI cy CY xh XH yi YI yo YO zu ZU
Escribir
SRSur.com.ar
Dejanos tu mensaje!