Screenshot_20241104_204928_Samsung Internet

Ampere Lithium visitó el proyecto Don Luis, ubicado en San Rafael, al sur de la provincia de Mendoza.

La visita se concretó con autoridades del Gobierno de Mendoza y organismos sectoriales recorrieron el proyecto para explorar sales de litio en San Rafael.

La compañía australiana Ampere Lithium visitó el proyecto Don Luis junto a la vicegobernadora Hebe Casado, el director de Minería, Jerónimo Shantal y el director de Protección Ambiental, Leonardo Fernández.

El recorrido de la zona del proyecto de litio “Don Luis” se concretó junto con organismos técnicos y organizaciones sectoriales.

La visita incluyó un representante de la australiana Ampere Lithium en fase previa a la Audiencia Pública que se realizará el 25 de noviembre.

El Gobierno de Mendoza organizó esta visita técnica al proyecto “Don Luis” en San Rafael, donde el Jarillar SA, en conjunto con la australiana Ampere Lithium, proyectan invertir para explorar el potencial de sales de litio.

Recientemente, la vicegobernadora Hebe Casado y el director de Minería, Jerónimo Shantal promocionaron las oportunidades de Mendoza en la Feria Minera de Perth, Australia.

En esa ocasión, mantuvieron encuentros con Ampere Litium, una empresa líder en fabricación de baterías de litio y energías renovables que iniciará el proceso para explorar el potencial en San Rafael.

Los visitantes incluyeron a Eduardo Pinero; director de Cordillera Ventures, subsidiaria de Ampere Litium; el director de Protección Ambiental, Leonardo Fernández, organismos técnicos y representantes de organismos sectoriales.

“Fue muy importante este encuentro porque hemos unido a todos los intervinientes”, dijo la vicegobernadora Hebe Casado.

“De aprobarse el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental comenzaría la etapa de exploración, que generará trabajo y cadena de valor en San Rafael”, recalcó.

“Durante el viaje a Australia realizamos todas las acciones para que esta inversiones sucedieran, y hoy estamos transitando esta experiencia con minería no metalífera. Si en un futuro se pasa de la exploración a la explotación se generarían más de 400 puestos de trabajo directos y 2 mil indirectos”, resaltó Casado, quien invitó a todos los ciudadanos a participar de la Audiencia Pública.

“Fue una experiencia muy positiva. Todos los técnicos pudieron despejar sus dudas y evaluar los trabajos propuestos”, aseguró Jerónimo Shantal.

“Las sales de litio son un mineral crítico para la transición energética”, resaltó el director de Minería.

“Es importante mencionar que nos han acompañado todos los organismos sectoriales, organismos técnicos e inspectores de la Autoridad de Control”, añadió Shantal.

“Esta visito se hizo en el marco del procedimiento de la Evaluación de Impacto Ambiental para explorar, con todos los procesos que exige la ley. Vamos a escuchar todas las preguntas e instrucciones y acataremos cada una de ellas”, expresó Piñero, representante de los inversores.

Seguinos en X: @SRSur_Agency Instagram: @srsurnewsagency

af AF sq SQ am AM ar AR hy HY az AZ eu EU be BE bn BN bs BS bg BG ca CA ceb CEB ny NY zh-CN ZH-CN zh-TW ZH-TW co CO hr HR cs CS da DA nl NL en EN eo EO et ET tl TL fi FI fr FR fy FY gl GL ka KA de DE el EL gu GU ht HT ha HA haw HAW iw IW hi HI hmn HMN hu HU is IS ig IG id ID ga GA it IT ja JA jw JW kn KN kk KK km KM ko KO ku KU ky KY lo LO la LA lv LV lt LT lb LB mk MK mg MG ms MS ml ML mt MT mi MI mr MR mn MN my MY ne NE no NO ps PS fa FA pl PL pt PT pa PA ro RO ru RU sm SM gd GD sr SR st ST sn SN sd SD si SI sk SK sl SL so SO es ES su SU sw SW sv SV tg TG ta TA te TE th TH tr TR uk UK ur UR uz UZ vi VI cy CY xh XH yi YI yo YO zu ZU
Escribir
SRSur.com.ar
Dejanos tu mensaje!