Screenshot_20250327_214643_M365 Copilot

La economía argentina creció 6.5% interanual según la estimación preliminar de enero de 2025 que divulgó hoy el INDEC.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos difundió el resultado del relevamiento que mide el comportamiento de la economía nacional mediante el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).

Este indicador es un anticipo o un marcador de tendencia de la evolución del PBI y es por esto que sus resultados se anuncian como evolución de la economía nacional.

La cifra del INDEC fue celebrada con euforia por el presidente Javier Milei en su cuenta de la red social X reposteando mensajes de distintos usuarios afines al gobierno.

  • Informe del INDEC 

Estimación preliminar de enero de 2025

En enero de 2025, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) se incrementó 6,5% respecto al mismo mes de 2024.

El indicador desestacionalizado subió 0,6%, mientras que el indicador tendencia-ciclo lo hizo en 0,4%, ambos respecto al mes anterior

En enero de 2025, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una suba de 6,5% en la comparación interanual (ia) y de 0,6% respecto a diciembre en la medición desestacionalizada (s.e.).

Con relación a igual mes de 2024, diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en enero, entre los que se destacan Intermediación financiera (25,7% ia) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (11,3% ia).

La actividad de Comercio mayorista, minorista y reparaciones (11,3% ia), a su vez, fue la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida por Intermediación financiera (25,7% ia) e Industria manufacturera (6,0% ia).

Por su parte, cinco sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Pesca (-3,8% ia) y Hoteles y restaurantes (-2,8% ia).

Las actividades de Administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-1,7% ia) y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-2,6%ia) son las de mayor incidencia negativa y, junto con las dos anteriores, le restan 0,22 puntos porcentuales al crecimiento interanual.

Seguinos en X: @SRSur_Agency Instagram: @srsurnewsagency

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

af AF sq SQ am AM ar AR hy HY az AZ eu EU be BE bn BN bs BS bg BG ca CA ceb CEB ny NY zh-CN ZH-CN zh-TW ZH-TW co CO hr HR cs CS da DA nl NL en EN eo EO et ET tl TL fi FI fr FR fy FY gl GL ka KA de DE el EL gu GU ht HT ha HA haw HAW iw IW hi HI hmn HMN hu HU is IS ig IG id ID ga GA it IT ja JA jw JW kn KN kk KK km KM ko KO ku KU ky KY lo LO la LA lv LV lt LT lb LB mk MK mg MG ms MS ml ML mt MT mi MI mr MR mn MN my MY ne NE no NO ps PS fa FA pl PL pt PT pa PA ro RO ru RU sm SM gd GD sr SR st ST sn SN sd SD si SI sk SK sl SL so SO es ES su SU sw SW sv SV tg TG ta TA te TE th TH tr TR uk UK ur UR uz UZ vi VI cy CY xh XH yi YI yo YO zu ZU
Escribir
SRSur.com.ar
Dejanos tu mensaje!