IMG-20250418-WA0008

Unity Marine producirá 50.000 toneladas de salmón en Malvinas desde 2026 con inversión de £5millones junto a F-Land ApS y Fortuna LTD

Escribe Ricardo Sarmiento*

En sus presentaciones Unity Marine muestra una fotografía aérea del puerto de Mare Harbour, en las Islas Malvinas Orientales, que es donde planea planea construir una de sus dos unidades de smolt RAS.

El puerto de Mare Harboure es el punto desde donde se abastece a la base militar británica de Mount Pleasant.

Su infraestructura cuenta con una instalación de carga rodada (RO-RO) que permite el atraque de buques y fue modernizada por VolkerWessels UK en 2018.

El puerto de Mare Harbour, en las Islas Malvinas Orientales, es donde planea planea construir una de sus dos unidades de smolt RAS. Este puerto abastece a la base militar de Mount Pleasant y su infraestructura fue modernizada por Volkerwessels UK en 2018.
Fotografía aérea del puerto de Mare Harbour, en las Islas Malvinas Orientales, donde Unity Marine planea construir una de sus dos unidades de smolt RAS. Este puerto abastece a la base militar de Mount Pleasant y su infraestructura fue modernizada por Volkerwessels UK en 2018. Fotografía: VolkerWessels

 

  • Unity Marine producirá 50.000 toneladas de salmón en Malvinas

La empresa Unity Marine tiene sede en las Islas Malvinas y espera recibir la aprobación de la Evaluación Ambiental a fines de este año 2025.

Para su operación, Unity Marine Ltd. se presenta como de “propiedad local” en las Islas Malvinas donde esta registrada su sede, pero en  Operación y propiedad local pero en realidad es propiedad de F-land ApS en Dinamarca y Fortuna Ltd.

El hecho de estar registrada en las Islas argentinas ocupadas militarmente por el Reino Unido le garantiza a la población isleña implantada que “las actividades de producción de salmón en criaderos  tributará a la administración actual de Malvinas y contribuirá al desarrollo de la economía local”.

Unity Marine Ltd. “se compromete a mantener la propiedad local y trabajará activamente para aumentar y diversificar su participación accionaria local para que más empresas y particulares puedan beneficiarse del éxito futuro de esta industria”.

  • Una sociedad madre con números en rojo

Sin embargo Unity Marine es propiedad de F-Land ApS, una consultora danesa especialista en acuicultura con sede en Rønnegade 1 3, 2100 Copenhague con Número de CVR 39464403 y teléfono 40 10 17 17

F-Land ApS, fundada en 2018, es una consultora danesa de acuicultura involucrada en el proyecto para la cría de salmón en lasF-Land ApS, fundada en 2018, es una consultora danesa de acuicultura involucrada en el proyecto para la cría de salmón en las Islas Malvinas.
F-Land ApS, fundada en 2018, es una consultora danesa de acuicultura involucrada en el proyecto para la cría de salmón en las Islas Malvinas. Fuente: Proff

Según el sitio Proff, F-Lands ApS es una compañía con un historial financiero negativo en los últimos años.

F-Land ApS, fundada en 2018, es una consultora danesa de acuicultura involucrada en el proyecto para la cría de salmón en las Islas Malvinas.

Según Fishfarming Expert, F-Land ApS ha estado investigando las corrientes y las olas en las islas para encontrar los sitios más adecuados para el proyecto.

A su vez, según Proff, el propósito de la empresa es la consultoría, el desarrollo, la inversión y otras actividades relacionadas.

Unity Marine producirá 50.000 toneladas de salmón en Malvinas desde 2026 pero hace un compromiso público de resguardar el medioambiente marino de las Islas Malvinas.
Unity Marine producirá 50.000 toneladas de salmón en Malvinas desde 2026 pero hace un compromiso público de resguardar el medioambiente marino de las Islas Malvinas.

Esta compañía danesa forma parte de la empresa conjunta Unity Marine, junto con la empresa pesquera de las Malvinas Fortuna Ltd.

Unity Marine está evaluando aún las  ubicaciones potenciales más aptas para la cría de salmón y planea tener su sede en Puerto Argentino, la capital de las islas que el Reino Unido denomina Stanley.

El objetivo del proyecto es criar 50.000 toneladas de salmón anuales.

  • Acuicultura en las Islas Malvinas

“Creemos que existe una oportunidad para que las Islas Malvinas desarrollen una industria modelo que establezca nuevos estándares para la acuicultura a nivel mundial”, expresa Unity Marine en su perfil institucional.

Y añade que “trabajando con la comunidad y el Gobierno de las Islas Malvinas, podemos producir mariscos sustentables y de alta calidad con un impacto ambiental mínimo y crear un legado que beneficiará a generaciones futuras”.

  • Compromiso de Unity Marine 

“Nos comprometemos a proporcionar nuestra propia infraestructura o desarrollar la infraestructura existente para garantizar la capacidad donde nuestra actividad tenga el potencial de ser disruptiva y a involucrarnos con las comunidades locales para garantizar que nuestra presencia tenga un impacto positivo”, añade Unity Marine.

El plan del ilegítimo gobierno colonial que controla la vida y economía de las Islas con apoyo de unos 2.400 efectivos militares ingleses, data de 2018, en forma coincidente con la creación de la empresa F-Land ApS también en 2018.

En aquel tiempo, se desarrolló un trabajo de evaluación de la acuicultura en apoyo a una serie de objetivos del Plan de las Islas, 2018-2022.

Entre los objetivos de ese Plan se encontraban

  • la creación de estrategias coordinadas a largo plazo que garanticen que la economía siga siendo sostenible y beneficie a todos;
  • garantizar una gestión marina responsable;
  • promover oportunidades para que las personas y las familias vivan en asentamientos fuera de la ciudad principal de Stanley, denominados colectivamente “Camp”;
  • desarrollar capacidades científicas y tecnológicas para las Islas y aumentar el desarrollo económico en Camp.

La temperatura media del mar en las Malvinas oscila entre una máxima de unos 10 °C en febrero y poco menos de 5 °C en agosto. Se encuentra en las mismas latitudes que la región sur de Chile, el segundo mayor productor de salmón del mundo.

  • Los antecedentes 

Ya en diciembre de 2019, el periódico semanal de las Islas, Penguin News, citó al director de recursos naturales de las Malvinas, el Dr. Andrea Clausen.

“Vamos a tomarnos un tiempo durante los próximos dos años para entender los riesgos y asegurar que se sigan las mejores prácticas globales para la protección ambiental y la gestión sostenible si en el futuro se desarrollara una industria de acuicultura”, decía entonces Clausen.

  • Fuente de ingresos sostenible

Clausen, un doctor en biología marina de la Universidad de Bangor en Gales, dijo entonces que “encontrar la experiencia para evaluar completamente el alcance y el caso de una nueva industria del sector, junto con la bioseguridad necesaria y otros marcos regulatorios, requiere apoyo de expertos y especialistas”.

En 2019, Teslyn Barkman, miembro de la Asamblea Legislativa de las Malvinas, afirmaba que la acuicultura tiene el potencial de ser una fuente de ingresos sostenible y estable a largo plazo para las Islas.
En 2019, Teslyn Barkman, miembro de la Asamblea Legislativa de las Malvinas, afirmaba que la acuicultura tiene el potencial de ser una fuente de ingresos sostenible y estable a largo plazo para las Islas.

También en aquél momento, en 2019,  Teslyn Barkman, siendo miembro de la Asamblea Legislativa de las Malvinas con responsabilidad principal en materia de recursos naturales, afirmaba que la acuicultura tiene el potencial de ser una fuente de ingresos sostenible y estable a largo plazo para las Islas.

“Sin embargo, esos beneficios pueden desaparecer rápidamente si no se cuenta con un entorno regulatorio sólido”, agregó Barkman, quien también tiene una responsabilidad secundaria en materia de medio ambiente y protección pública y en la estrategia de desarrollo rural.

“Por lo tanto, es fundamental que hagamos nuestra propia evaluación de lo que se requiere, independientemente de cualquier propuesta de la industria en particular”, aclaraba Teslyn Barkman.

El Reino Unido busca producir 50.000 toneladas de salmón en las Islas Malvinas

Fuentes: Fishfarming Expert, SRSur News Agency, Unity Marine, Proff, Penguin News 

*Analista de Geopolítica, Consultor de negocios e inversiones. CEO & Founder de SRSur Consultoría Estratégica. Director Editor de SRSur News Agency

**Colaborá para mantener este sitio:
Banco Santander Argentina 
Alias: CLIMA.GRADA.MEDUSA

Seguinos en X: @SRSur_Agency Instagram: @srsurnewsagency

Abre este enlace para unirte a nuestra comunidad de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/DZwWOqFMhwM1N0wDyCDaVo

Escribir
SRSur.com.ar
Dejanos tu mensaje!