Screenshot_20250328_192723_Gmail
La moda de lujo facturó 1.5 billones de euros en 2024, un 2% menos que el año anterior, según Bain & Company.
¿Por qué las marcas reeditan colecciones del pasado?
El mercado de la moda de lujo cerró 2024 con una facturación global de 1.5 billones de euros, según expresa un informe de Bain & Company, reflejando una leve contracción del 2% respecto al año anterior.

Ante este panorama, algunas estrategias han cobrado fuerza para mitigar la desaceleración.

Entre las estrategias adoptadas se incluye el revival de colecciones icónicas a través de colaboraciones exclusivas.

Desde hace cinco años, las marcas de lujo han encontrado en la nostalgia un motor de ventas clave, trayendo de vuelta diseños que marcaron época.

Los consumidores buscan piezas con historia y autenticidad, lo que ha llevado a reediciones estratégicas como la de Louis VuittonTakashi Murakami, que revivieron el icónico Monogram Multicolore de los 2000.

  • El valor de mirar al pasado

¿Por qué este regreso a los archivos? Luis Alejandro Morales, executive director en another, agencia de comunicación estratégica con la mayor oferta de servicio en América Latina lo explicó de este modo:

“Las colaboraciones que rescatan colecciones del pasado generan una respuesta emocional en los consumidores, especialmente en generaciones que crecieron viendo estas piezas como objetos de deseo”, definió Morales.

“Además, refuerzan la narrativa de exclusividad y herencia, valores fundamentales en el lujo”, acotó. 

Reeditar colecciones icónicas no sólo renueva el catálogo, sino que también refuerza el posicionamiento de marca.

“Cuando una casa de lujo relanza una colección con un artista, no sólo vende productos. Ofrece una historia con la que los consumidores pueden conectar”, agregó Morales. 

La estrategia de ediciones limitadas eleva aún más el atractivo de estas piezas, haciéndolas más codiciadas en el mercado secundario.

“Los consumidores de lujo buscan autenticidad, y nada es más auténtico que una pieza con historia”, concluyó. 

  • El arte como aliado de la moda

El arte ha sido una extensión natural de la moda de lujo, y las colaboraciones con artistas contemporáneos se han convertido en una norma.

Desde Gucci con Dapper Dan hasta Dior con KAWS, las casas de moda han encontrado en el arte una vía para mantenerse relevantes.

En los últimos años, cobró fuerza la tendencia de revivir estilos pasados, manifestándose en colaboraciones y reinterpretaciones adaptadas al contexto actual.

Algunas de las reediciones más emblemáticas incluyen:

  • Louis Vuitton x Takashi Murakami: el regreso del Monogram Multicolore, evocando la cultura pop de los 2000.
  • Balenciaga y el Motorcycle City Bag: relanzado en 2024, este bolso de 2001 recuperó su estatus de ícono de rebeldía y autenticidad.
  • El resurgir de los 90 y 2000: mocasines, alpargatas y otros elementos clave de la época han sido reinterpretados con un giro contemporáneo.
  • ¿Moda pasajera o estrategia a largo plazo?

El renacimiento de colecciones pasadas no es una tendencia efímera, sino una estrategia calculada.

En un mercado donde la diferenciación es clave, las casas de moda seguirán apostando por la nostalgia, el arte y la exclusividad para conquistar a los consumidores del futuro.

Seguinos en X: @SRSur_Agency Instagram: @srsurnewsagency

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

af AF sq SQ am AM ar AR hy HY az AZ eu EU be BE bn BN bs BS bg BG ca CA ceb CEB ny NY zh-CN ZH-CN zh-TW ZH-TW co CO hr HR cs CS da DA nl NL en EN eo EO et ET tl TL fi FI fr FR fy FY gl GL ka KA de DE el EL gu GU ht HT ha HA haw HAW iw IW hi HI hmn HMN hu HU is IS ig IG id ID ga GA it IT ja JA jw JW kn KN kk KK km KM ko KO ku KU ky KY lo LO la LA lv LV lt LT lb LB mk MK mg MG ms MS ml ML mt MT mi MI mr MR mn MN my MY ne NE no NO ps PS fa FA pl PL pt PT pa PA ro RO ru RU sm SM gd GD sr SR st ST sn SN sd SD si SI sk SK sl SL so SO es ES su SU sw SW sv SV tg TG ta TA te TE th TH tr TR uk UK ur UR uz UZ vi VI cy CY xh XH yi YI yo YO zu ZU
Escribir
SRSur.com.ar
Dejanos tu mensaje!