Screenshot_20250227_220630_Gmail

Brasil celebrará una cosecha histórica en Wine South América, con una producción de 700.000 toneladas de uvas sólo en Rio Grande do Sul.

El sector vitivinícola de Brasil llegará a Wine South America con gran entusiasmo y celebrando una cosecha histórica en 2025.

Los productores y bodegas celebran la cantidad y calidad de las uvas que se recolectan a principios de año.

  • Brasil celebrará una cosecha histórica en Wine South America

Una cosecha excelente en cantidad y calidad.

Así define el sector vitivinícola la vendimia que se está celebrando a principios de este año.

Las proyecciones indican que más de 700.000 toneladas de uvas deben ser cosechadas hasta marzo sólo en Río Grande do Sul, igualando o superando toda la producción nacional registrada en 2024.

Esta cosecha histórica para el sector podrá celebrarse en mayo, en Wine South America, que se realizará en Bento Gonçalves, en Serra Gaúcha.

La feria, que es una de las ferias de negocios vitivinícolas más importantes de América Latina, se llevará a cabo del 6 al 8 de mayo.

Además de destacar la cantidad superior a la media de la cosecha, Bento Gonçalves, en Serra Gaúcha presidente de la Unión Brasileña de Vitivinicultura (Uvibra), remarcó que la calidad de las uvas es excepcional tanto en la categoría de vinos espumosos y vinos finos, como en el segmento de vinos de mesa y jugos.

“En 2020, tuvimos una cosecha que elevó el nivel de nuestros vinos y, en consecuencia, la demanda de esas etiquetas fue mayor. Esto también debería ocurrir con los vinos producidos en 2025. Este año resultó ser otra gran cosecha para los vinos de Rio Grande do Sul”, destacó Panizzi.

La quinta edición de Wine South America, que por primera vez se celebra en el primer semestre del año, se desarrolla precisamente en el período de poscosecha, donde se podrán negociar los primeros resultados de la cosecha 2025.

“Mayo es un momento importante porque abre una ventana para la venta de vinos tintos para el período invernal. En Brasil, tenemos el Sur y Sudeste con características climáticas que favorecen la venta de esta categoría en el frío. Pero lógicamente, además de estas regiones, todo Brasil está incluido en la feria, pues vemos compradores de todo el país” , destacó el presidente de UviBra.

La WSA está dirigida a los profesionales del mundo del vino.

Durante tres días, se espera que la feria promueva más de 2.000 reuniones de negocios, confirmando su vocación de reunir a compradores calificados y también de ser una plataforma de relaciones y ventas entre el mundo del vino y América Latina.

Los compradores que visiten WSA también podrán aprovechar la oportunidad de visitar las bodegas de la región, ya que WSA se lleva a cabo en el corazón de Serra Gaúcha, el principal polo de producción del sector en Brasil.

“Rio Grande do Sul representa alrededor del 85% de la producción de vino brasileño y Serra es la mayor región productora”.

“El período WSA es, por tanto, muy importante para la promoción de nuestros productos, pero también para la promoción de nuestro enoturismo en su conjunto”, afirmó Panizzi.

Seguinos en X: @SRSur_Agency Instagram: @srsurnewsagency

af AF sq SQ am AM ar AR hy HY az AZ eu EU be BE bn BN bs BS bg BG ca CA ceb CEB ny NY zh-CN ZH-CN zh-TW ZH-TW co CO hr HR cs CS da DA nl NL en EN eo EO et ET tl TL fi FI fr FR fy FY gl GL ka KA de DE el EL gu GU ht HT ha HA haw HAW iw IW hi HI hmn HMN hu HU is IS ig IG id ID ga GA it IT ja JA jw JW kn KN kk KK km KM ko KO ku KU ky KY lo LO la LA lv LV lt LT lb LB mk MK mg MG ms MS ml ML mt MT mi MI mr MR mn MN my MY ne NE no NO ps PS fa FA pl PL pt PT pa PA ro RO ru RU sm SM gd GD sr SR st ST sn SN sd SD si SI sk SK sl SL so SO es ES su SU sw SW sv SV tg TG ta TA te TE th TH tr TR uk UK ur UR uz UZ vi VI cy CY xh XH yi YI yo YO zu ZU
Escribir
SRSur.com.ar
Dejanos tu mensaje!