Screenshot_20250410_234517_WhatsApp

El principal destino de las fresas peruanas fue Canadá, mercado al que siguen Estados Unidos y Corea del Sur.

La exportación de fresas congeladas peruanas en febrero de 2025 descubre desafíos y oportunidades

En febrero de 2025, Perú exportó 1.365 toneladas de fresas por un valor de US$ 2.54 millones, lo que representó una disminución de -12.2% en volumen y -10.5% en valor en comparación con el mismo mes del año anterior.

A pesar de esta caída, el precio promedio de las fresas subió un +2.0%, alcanzando US$ 1.86 por kilogramo.

  • El principal destino de las fresas peruanas fue Canadá

Lo más destacado fue que el 98.3% de estas exportaciones fueron fresas congeladas, seguidas por las procesadas (1.0%) y frescas (0.8%).

El principal destino de la fresa peruana fue Canadá, con 657 toneladas exportadas, representando 46.8% del total.

Estados Unidos le siguió con 445 toneladas, y Corea del Sur con 101 toneladas.

Entre los exportadores más destacados, Mebol S.A.C. y Virú Group S.A. lideraron los envíos a estos mercados clave.

En cuanto a la logística, DP World fue el principal canal de exportación, gestionando 51.9% de los envíos, seguidos por APM Terminals con 38.2%.

A pesar de los desafíos en volumen, Perú sigue consolidándose como un actor clave en el mercado internacional de fresas, con énfasis en la calidad y el valor agregado.

**Colaborá para mantener este sitio:
Banco Santander
Alias: CLIMA.GRADA.MEDUSA

Seguinos en X: @SRSur_Agency Instagram: @srsurnewsagency

Escribir
SRSur.com.ar
Dejanos tu mensaje!