Screenshot_20250210_080047_Facebook

BYMA incorporó 14 CEDEARs de sectores como petróleo, minería, papel, bancos, frigoríficos, saneamiento ambiental, siderurgia y bebidas

Se trata de Certificados de Depósito Argentinos de empresas líderes de Breasil, cuyas acciones están entre las más negociadas en su país.

Esta novedad complementa los CEDEARs incorporados recientemente al mercado local, alcanzando un total de 20 CEDEARs de Brasil disponibles para operar.

  • BYMA incorporó 14 CEDEARs

BYMA, Bolsas y Mercados Argentinos, introdujo en el Mercado de Capitales argentino 14 nuevos CEDEARs, brindando a los inversores más alternativas para invertir en el mercado local de manera más directa y eficiente.

Desde el viernes 07/02, se pueden operar estos CEDEARs de empresas brasileñas de gran tamaño cuyas acciones están entre las más negociadas en dicho país.

Los nuevos CEDEARs están disponibles en el mercado argentino ofreciendo a los inversores más posibilidades para transformar sus ahorros en inversiones.

Comprenden sectores de la industria de petróleo, gas, bancos, alimenticia y bebidas, cosmética, energía y telecomunicaciones, entre otros.

A su vez, permiten la diversificación del portafolio en diferentes mercados, el cobro en dólares de los dividendos que las empresas distribuyan y la posibilidad de invertir en acciones de empresas de Brasil en el mercado local.

Esta novedad complementa los CEDEARs incorporados hace algunos días al mercado local, alcanzando un total de 20 CEDEARs de Brasil disponibles para operar.

Los nuevos CEDEARS tienen un ratio de 1:1 y son:

  • Vale S.A. (VALE3): uno de los mayores productores de mineral de hierro y níquel del mundo, clave en la industria siderúrgica y la transición energética.
  • Petrobras – Petróleo Brasileiro S.A. (PETR3): líder del petróleo y el gas con operaciones en exploración, refinación y energías renovables, fundamental en el mercado energético global.
  • Banco Bradesco S.A. (BBDC3): uno de los principales bancos de Brasil, con una fuerte presencia en banca digital, seguros y servicios financieros.
  • Banco Itaú Unibanco S.A. (ITUB3): el mayor banco privado de América Latina, reconocido por su solidez, innovación y liderazgo en financiamiento de empresas.
  • JBS S.A. (JBSS3): líder mundial en la industria alimenticia y uno de los mayores productores de carne del mundo, con marcas globales en más de 150 países.
  • Suzano S.A. (SUZB3): referente en la producción de papel y celulosa, con foco en sostenibilidad y energías renovables. Exporta parte de su producción a más de 80 países.
  • Ambev S.A. (ABEV3): potencia en la industria de bebidas, con marcas icónicas como Brahma, Skol y Quilmes, y fuerte presencia en toda América Latina.
  • Companhia Siderúrgica Nacional S.A. (CSNA3): una de las mayores siderúrgicas de Brasil y un actor clave en infraestructura y construcción.
  • Banco BTG Pactual S.A. (BPA11): banco de inversión líder en América Latina, especializado en gestión de activos, mercado de capitales y private banking.
  • Natura &Co Holding S.A. (NTCO3): multinacional de cosmética y belleza, dueña de marcas como Avon, The Body Shop y Natura, con un fuerte compromiso ambiental.
  • Weg S.A. (WEGE3): innovadora en el sector industrial y energético, con soluciones en automatización, energías renovables y motores eléctricos.
  • Cia Saneamento Básico de SP (Sabesp) (SBSP3): empresa de servicios públicos que abastece de agua y saneamiento a más de 28 millones de personas en San Pablo.
  • Telefónica Brasil S.A (VIVT3): líder en telecomunicaciones, con la marca Vivo, ofreciendo servicios de telefonía, internet y TV en todo Brasil.
  • TIM S.A. (TIMS3): uno de los mayores operadores de telefonía móvil en Brasil, con fuerte apuesta en tecnología 5G y expansión digital.

Sobre los CEDEARs

  • Los CEDEARs son Certificados de Depósito Argentinos.
  • Ventajas: permiten invertir en activos del exterior, diversificar la cartera de inversión, y la diversificación de monedas.
  • Tienen ratios de conversión: determinan cuántos certificados equivalen a un activo que cotiza en el mercado de origen.
  • Son alternativas de inversión accesibles: por sus ratios de conversión, es posible invertir con pequeños montos.
  • Para aprender sobre estos instrumentos, están disponibles capacitaciones online y gratuitas de BYMAEDUCA:https://www.byma.com.ar/productos/bymaeduca/
Seguinos en X: @SRSur_Agency Instagram: @srsurnewsagency
af AF sq SQ am AM ar AR hy HY az AZ eu EU be BE bn BN bs BS bg BG ca CA ceb CEB ny NY zh-CN ZH-CN zh-TW ZH-TW co CO hr HR cs CS da DA nl NL en EN eo EO et ET tl TL fi FI fr FR fy FY gl GL ka KA de DE el EL gu GU ht HT ha HA haw HAW iw IW hi HI hmn HMN hu HU is IS ig IG id ID ga GA it IT ja JA jw JW kn KN kk KK km KM ko KO ku KU ky KY lo LO la LA lv LV lt LT lb LB mk MK mg MG ms MS ml ML mt MT mi MI mr MR mn MN my MY ne NE no NO ps PS fa FA pl PL pt PT pa PA ro RO ru RU sm SM gd GD sr SR st ST sn SN sd SD si SI sk SK sl SL so SO es ES su SU sw SW sv SV tg TG ta TA te TE th TH tr TR uk UK ur UR uz UZ vi VI cy CY xh XH yi YI yo YO zu ZU
Escribir
SRSur.com.ar
Dejanos tu mensaje!