La inflación se habría desacelerado en enero

Screenshot_20250211_005136_M365 Copilot

La inflación se habría desacelerado en enero en un contexto de recuperación del salario real.

El viernes al mediodía el Instituto de Estadística de CABA publicó la inflación de enero, que trajo noticias alentadoras en este frente.

La inflación desaceleró de 3,3% en diciembre a 3,1% en enero, el menor ritmo desde noviembre 2021 (2,5%).

Más positivo aún, la núcleo exhibió una
desaceleración más marcada, al recortar de 3,7% a 2,7%, el print más bajo desde octubre 2020 (2,3%) y, al excluir la pandemia, desde febrero 2020 (2,2%).

  • ¿Qué hay detrás del buen dato de inflación de CABA?

En el primer mes completo sin impuesto
PAÍS (eliminación de la alícuota remanente de 7,5% el 23/12), los bienes cedieron de 1,9% a 1,4%.

No obstante, los servicios continuaron presionando al alza a la general al subir en el margen de 4,2% a 4,3%.

Por ende, muestran cierta inercia al no poder quebrar el umbral del 4% en los últimos seis meses.

En un contexto de recuperación del salario real, los servicios siguen teniendo espacio para recomponerse por las subas no realizadas en los primeros meses de alta inflación de la gestión Milei, pese haber viajado bastante por encima de los bienes desde febrero 2024.

A modo de referencia, los servicios pesan 31% en la canasta del IPC nacional, cuando llegaron a marcar un máximo de 37% en la administración Macri.

Dicho esto, los servicios conspiran en contra de la desinflación a la par que profundizan la apreciación real del peso, aunque los bienes mitigan parcialmente la apreciación cambiaria autoinducida por el crawl de 1%.

Fuente: Portfolio Personal Inversiones (PPI)
Fuente: Portfolio Personal Inversiones (PPI)
  • La inflación se habría desacelerado en enero

La inflación se habría desacelerado en enero en un contexto de recuperación del salario real pero los servicios siguen teniendo espacio para recomponerse por las subas no realizadas en los primeros meses de alta inflación de la gestión Milei.

Aún con clima favorable en lo macro, ciertas empresas de servicios aplican como AySA han aplicado aumentos selectivos de hasta 100% en la facturación de diciembre, con vencimiento en enero.

Según pudo establecer SRSur News Agency, AySA argumentó haber “detectado pérdidas de agua en el interior de los domicilios”, algo imposible de detectar exteriormente y sin advertencia alguna a los usuarios.

También SRSur News Agency ha detectado aumentos cercanos a 20% mensual en la facturación de empresas que prestan servicios de alarmas de seguridad domiciliaria, montados en la ola de inseguridad del conurbano bonaerense..

En el consumo final se advierten también aumentos de precios en algunos alimentos pese a que la estacionalidad podría beneficiar a los consumidores.

Los precios que tal vez no mide el INDEC muestran que incluso 1 kilo de pan puede ser tres veces más caro en lo más profundo del Gran Buenos Aires (donde la pobreza es muy cruda) en comparación con los precios de la ciudad de Buenos Aires.

Con esos aumentos invisibles en las estadísticas oficiales también creció la economía en negro dentro mismo de los comercios formalmente habilitados.

El cobro en efectivo sin facturación crece con pueriles excusas de mal funcionamiento del posnet e incluso presionando al consumidor con un precio mayor si el pago se realiza con transferencia directa.

  • Precios estacionales 

Desde otra óptica, los precios estacionales presionaron al alza a la general al trepar de -0,5% en noviembre y 1,9% en diciembre a 11,4% en enero, el mayor ritmo desde enero 2024 (34,5%).

Recordamos que, en 2022, 2023 y 2024, también hubo un fuerte salto de los precios estacionales en enero respecto a diciembre.

Aquí jugó en contra los aumentos relacionados con la temporada turística, como tarifas de hoteles, pasajes y paquetes.

En cambio, los precios regulados
presionaron en el sentido opuesto al disminuir de 2,8% a 1,6%, el menor print desde enero 2022 (1,1%).

Fuentes: Portfolio Personal Inversiones (PPI) y SRSur News Agency

Seguinos en X: @SRSur_Agency Instagram: @srsurnewsagency
Escribir
SRSur.com.ar
Dejanos tu mensaje!