IMG-20250326-WA0018

Indonesia fortalece sus alianzas económicas en América Latina y el Caribe bajo el liderazgo del presidente Prabowo Subianto.

Escribe Andi Killang*

El fortalecimiento de las alianzas económicas de Indonesia avanzan mediante la implementación del IC-CEPA y avances en las negociaciones del IP-CEPA bajo el liderazgo del presidente Prabowo Subianto.

En un entorno económico global en constante evolución, Indonesia continúa reforzando sus alianzas comerciales internacionales, ampliando el acceso a los mercados y fomentando el crecimiento económico.

Bajo el liderazgo del Presidente Prabowo Subianto, el gobierno indonesio ha demostrado un firme compromiso con el avance de los acuerdos de libre comercio (FTAs).

  • Indonesia fortalece sus alianzas económicas en América Latina

En particular, se concretaron avances mediante la implementación del Acuerdo Integral de Asociación Económica entre Indonesia y Chile (IC-CEPA) y la aceleración de las negociaciones para el Acuerdo Integral de Asociación Económica entre Indonesia y Perú (IP-CEPA).

Estas iniciativas representan un paso significativo en la consolidación de la presencia de Indonesia en los mercados de América Latina y el Caribe.

  • IC-CEPA : Fortaleciendo el comercio bilateral con Chile

El IC-CEPA, firmado el 14 de diciembre de 2017 y en vigor desde el 10 de agosto de 2019, se ha convertido en un pilar fundamental de las relaciones comerciales entre Indonesia y Chile.

Este acuerdo prevé la eliminación progresiva de aranceles sobre 9.308 productos de exportación chilenos hacia Indonesia y 7.669 productos de exportación indonesios hacia Chile.

De manera destacada, 6.704 productos indonesios obtuvieron una eliminación arancelaria inmediata tras la entrada en vigor del acuerdo, mientras que el resto verá reducciones graduales a lo largo de seis años.

Los sectores clave beneficiados incluyen el aceite de palma, los productos automotrices y el calzado, que han mejorado su acceso al mercado y aumentado los volúmenes de comercio.

Como resultado, el IC-CEPA ha fortalecido significativamente los flujos comerciales bilaterales, consolidando la posición de Indonesia en el mercado chileno y, al mismo tiempo, abriendo oportunidades para los productos chilenos en Indonesia.

  • Aceleración del IP-CEPA : Profundizando los Vínculos Económicos con Perú

Reconociendo el potencial no explotado en Perú, Indonesia inició las negociaciones del IP-CEPA el 15 de agosto de 2023, con el objetivo de fortalecer la cooperación económica.

Este acuerdo busca ampliar el comercio, la inversión y los servicios, proporcionando a ambos países un mayor acceso a los mercados y marcos regulatorios más eficientes.

La tercera ronda de negociaciones, celebrada en Yakarta del 17 al 20 de septiembre de 2024, marcó un momento clave en las discusiones.

Ambas partes reafirmaron su compromiso de acelerar la conclusión del acuerdo, centrándose en aspectos fundamentales como el comercio de bienes, la facilitación aduanera y la cooperación económica.

Con un sólido sector manufacturero y agrícola en Indonesia y una industria minera y agroexportadora en crecimiento en Perú, el IP-CEPA generará sinergias clave que impulsarán la prosperidad mutua.

  • Visión estratégica de Indonesia para la expansión del comercio global

La implementación del IC-CEPA y los avances en las negociaciones del IP-CEPA reflejan la estrategia más amplia de Indonesia para diversificar sus asociaciones comerciales y fortalecer su resiliencia económica. Al profundizar su compromiso con América Latina, Indonesia no solo mejora su competitividad exportadora, sino que también se posiciona como un actor clave en el comercio internacional, con influencia en la región de Asia-Pacífico y más allá.

Bajo la administración del Presidente Prabowo, Indonesia sigue utilizando los acuerdos comerciales internacionales como un motor de crecimiento económico sostenible, garantizando que las empresas indonesias obtengan una ventaja competitiva en los mercados globales. A medida que el país avanza en su agenda de diplomacia comercial, la exitosa concreción de estos acuerdos fortalecerá aún más el papel de Indonesia como una potencia económica dinámica e influyente en el escenario mundial.

*Fundador & CEO AKGlobal Institute, Yakarta, Indonesia

Seguinos en X: @SRSur_Agency Instagram: @srsurnewsagency

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

af AF sq SQ am AM ar AR hy HY az AZ eu EU be BE bn BN bs BS bg BG ca CA ceb CEB ny NY zh-CN ZH-CN zh-TW ZH-TW co CO hr HR cs CS da DA nl NL en EN eo EO et ET tl TL fi FI fr FR fy FY gl GL ka KA de DE el EL gu GU ht HT ha HA haw HAW iw IW hi HI hmn HMN hu HU is IS ig IG id ID ga GA it IT ja JA jw JW kn KN kk KK km KM ko KO ku KU ky KY lo LO la LA lv LV lt LT lb LB mk MK mg MG ms MS ml ML mt MT mi MI mr MR mn MN my MY ne NE no NO ps PS fa FA pl PL pt PT pa PA ro RO ru RU sm SM gd GD sr SR st ST sn SN sd SD si SI sk SK sl SL so SO es ES su SU sw SW sv SV tg TG ta TA te TE th TH tr TR uk UK ur UR uz UZ vi VI cy CY xh XH yi YI yo YO zu ZU
Escribir
SRSur.com.ar
Dejanos tu mensaje!