Screenshot_20250418_205936_Samsung Internet

Taca Taca podría reactivar la minería de cobre argentina y aprovechar una demanda global que para 2050 crecerá 44%.

Argentina busca recuperar su lugar en la minería cuprífera con el desarrollo de Taca Taca, un proyecto de US$ 3.583 millones ubicado en Salta.

Este yacimiento podría ser clave para alcanzar los US$ 11.742 millones en exportaciones anuales hacia 2033, según la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera.

La demanda global de cobre podría crecer un 44% hacia 2050, impulsada por la transición energética y tecnologías como la electromovilidad y las energías limpias.

Argentina, con cerca de 90 millones de toneladas de recursos cupríferos, se posiciona como un nuevo actor con potencial en el mercado del cobre.

  • Taca Taca podría reactivar la minería de cobre argentina

Para que Taca Taca y otros proyectos como Josemaría, Mara y El Pachón sean exitosos, se requiere avanzar en infraestructura crítica como energía, rutas y agua, y destrabar cuellos de botella administrativos para atraer inversión.

La inversión en exploración cuprífera local ya ha captado US$ 427 millones en 2024.

Si el desarrollo avanza según lo previsto, el cobre podría representar el 33% de las exportaciones mineras para 2033, generando 5.000 empleos directos por proyecto y dinamizando las economías regionales.

Esto podría significar un cambio estructural para el noroeste argentino, impulsando la economía y generando oportunidades de crecimiento y desarrollo.

Fuente: Reporte Minero

*Colaborá para mantener este sitio:
Banco Santander Argentina 
Alias: CLIMA.GRADA.MEDUSA

Seguinos en X: @SRSur_Agency Instagram: @srsurnewsagency

Abre este enlace para unirte a nuestra comunidad de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/DZwWOqFMhwM1N0wDyCDaVo

Escribir
SRSur.com.ar
Dejanos tu mensaje!