Fuerte desaceleración mensual de la inflación

Fuerte desaceleración mensual de la inflación de abril con baja general, con inflación núcleo firme e impacto acotado de la devaluación.
Escribe Leo Anzalone*
El Indec informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril registró una fuerte desaceleración mensual, ubicándose en 2,8%, frente al 3,7% de marzo.
Esta caída fue impulsada principalmente por una moderación significativa en los rubros estacionales (1,9%) y regulados (1,8%), tras las fuertes subas del mes anterior.

En términos acumulados, la inflación alcanzó el 11,6% en lo que va del año, mientras que la interanual se ubicó en 47,3%, reflejando todavía un nivel elevado de precios relativos.
Sin embargo, la inflación núcleo -que excluye componentes estacionales y regulados y refleja la dinámica más persistente de precios- se mantuvo elevada en 3,2%, mostrando una resistencia a la baja.
Este nivel indica que los precios de bienes y servicios no regulados aún absorben los efectos de la inercia inflacionaria y de expectativas elevadas, más allá del anclaje nominal que intenta imponer el nuevo régimen de bandas cambiarias.
En ese marco, la devaluación del dólar oficial a mediados de abril (+11,4%) generó un impacto menor al esperado sobre el índice general.
Si bien hubo cierto passthrough en la inflación núcleo, el traslado a precios fue acotado, posiblemente debido al contexto de demanda deprimida y la señal del Banco Central de mantener al tipo de cambio dentro de las bandas preestablecidas.
Este esquema, junto con la baja de combustibles y medidas para abaratar ciertos bienes (como la eliminación de aranceles a electrónicos), ayudó a limitar el efecto inflacionario del salto cambiario.
Hacia adelante, la atención estará puesta en si la núcleo logra quebrar su resistencia y acompaña la tendencia descendente de la inflación general.
El desafío de desarmar la inercia sin nuevos shocks cambiarios o fiscales será clave para sostener la desinflación.
*Economista. Director del Centro de Estudios Políticos y Económicos (CEPE)
Colabora para mantener este sitio:
Banco Santander Argentina
Alias: CLIMA.GRADA.MEDUSA
Seguinos en X: @SRSur_Agency Instagram: @srsurnewsagency
Abre este enlace para unirte a nuestra comunidad de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/DZwWOqFMhwM1N0wDyCDaVo