Screenshot_20250327_150619_Samsung Internet

IMPSA busca recuperar su presencia competitiva global en temas nucleares, hidroeléctricos, grúas portuarias y oil&gas.

Con el objetivo de recuperar su presencia competitiva global, la empresa designó a Pablo Magistocchi como Country Manager según informó IMPSA desde sus sedes en Mendoza y Miami.

Pablo Magistocchi renunció al Gobierno de Alfredo Cornejo y será el responsable de IMPSA en la región. Magistocchi fue representante por la Provincia en la IMPSA estatal y titular de Emesa. Estará a cargo de nuevos proyectos en Argentina y Estados Unidos.
Pablo Magistocchi renunció al Gobierno de Alfredo Cornejo y será el responsable de IMPSA en la región. Magistocchi fue representante por la Provincia en la IMPSA estatal y titular de Emesa. Estará a cargo de nuevos proyectos en Argentina y Estados Unidos.

El ejecutivo tendrá a su cargo el proceso de expansión y crecimiento de la empresa en Argentina y la región.

Además, tendrá bajo su órbita el Centro de Desarrollo Tecnológico ubicado en Mendoza, desde donde se hará foco en los temas nucleares, hidroeléctricos, grúas portuarias y Oil&Gas a nivel global.

La designación estuvo a cargo del nuevo Comité Ejecutivo y se basó en la amplia experiencia del ejecutivo en materia energética tanto en el sector público y privado.

Magistocchi es Ingeniero Industrial egresado de la Universidad Nacional de Cuyo y cuenta con estudios de posgrados en Australia y Estados Unidos, donde acaba de finalizar la maestría en Chief Sustainability Officer del MIT.

A nivel profesional, el ejecutivo fue Presidente y Vicepresidente de EMESA, Director de Transener y Director de Energía del Ministerio de Economía de la Provincia de Mendoza entre otros cargos.

Jorge Salcedo y Jason Arcenaux, CEO y director de IMPSA respectivamente, junto al gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo.
Jorge Salcedo y Jason Arcenaux, CEO y director de IMPSA respectivamente, junto al gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo.
  • IMPSA busca recuperar su presencia competitiva global

En la agenda prioritaria del nuevo Country Manager de IMPSA, figuran la continuación y potenciación de los proyectos actuales que acaba de reactivar la empresa tras su capitalización.

Estos proyectos incluyen la Central Hidroeléctrica Yacyretá, la modernización de los TAM, el parque solar Ullum Alfa en San Juan, YPF, NASA, CONEA y la grúa MOTCO para la US Army.

En cuanto al masterplan, el enfoque estará en impulsar nuevos proyectos en Argentina, la región y Estados Unidos a través del desarrollo de nuevas tecnologías en el Centro de Desarrollo Tecnológico ubicado en Mendoza.

Además se focalizará en la optimización de procesos y una re funcionalización de la estructura comercial y de desarrollo de nuevos negocios, la cual estará dividida por mercados.

En relación a su designación, Pablo Magistocchi comentó que “IMPSA cuenta con un capital humano altamente calificado respaldado en sus ingenieros, técnicos y especialistas que desarrollan, diseñan y fabrican productos y servicios con tecnología del más alto nivel que hacen que nuestra empresa sea única en la región”.

Otro desafío que impulsará la nueva IMPSA desde su liderazgo es el desarrollo de alianzas estratégicas con jugadores del Oil & Gas tal como es el caso de ARC Energy como con otros que se irán anunciando en materia nuclear e hidroeléctrica.

Con el ingreso de los nuevos accionistas y capitales americanos a la empresa, IMPSA retoma su protagonismo a nivel global y contará con oficinas comerciales en cinco continentes.

Con este despliegue la empresa, fundada en Mendoza en 1907, mostrará su vocación de liderazgo en ingeniería y desarrollo tecnológico en el mundo a través de una sólida trayectoria en diseño, fabricación y puesta en marcha de equipos de alta complejidad.

A todo esto se sumarán soluciones innovadoras a través de una fuerte inversión en Inteligencia Artificial para mejorar la performance de sus equipos.

  • Acerca de IMPSA

Con más de 115 de trayectoria y liderazgo en el sector energético a nivel mundial, IMPSA cuenta con una potencia instalada de 50.000 MW, 144 grúas portuarias en funcionamiento y más de 50 años activos en el sector nuclear y de Oil&Gas.

Seguinos en X: @SRSur_Agency Instagram: @srsurnewsagency

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

af AF sq SQ am AM ar AR hy HY az AZ eu EU be BE bn BN bs BS bg BG ca CA ceb CEB ny NY zh-CN ZH-CN zh-TW ZH-TW co CO hr HR cs CS da DA nl NL en EN eo EO et ET tl TL fi FI fr FR fy FY gl GL ka KA de DE el EL gu GU ht HT ha HA haw HAW iw IW hi HI hmn HMN hu HU is IS ig IG id ID ga GA it IT ja JA jw JW kn KN kk KK km KM ko KO ku KU ky KY lo LO la LA lv LV lt LT lb LB mk MK mg MG ms MS ml ML mt MT mi MI mr MR mn MN my MY ne NE no NO ps PS fa FA pl PL pt PT pa PA ro RO ru RU sm SM gd GD sr SR st ST sn SN sd SD si SI sk SK sl SL so SO es ES su SU sw SW sv SV tg TG ta TA te TE th TH tr TR uk UK ur UR uz UZ vi VI cy CY xh XH yi YI yo YO zu ZU
Escribir
SRSur.com.ar
Dejanos tu mensaje!