Jan De Nul redefinió su identidad como Constructores del Mundo

Jan De Nul redefinió su identidad como Constructores del Mundo

Jan De Nul redefinió su identidad como Constructores del Mundo porque añadió numerosas actividades y es mucho más que una empresa de dragado.

Esta empresa redefinió su identidad como Constructores del Mundo porque, en las últimas décadas, la compañía añadió numerosas actividades a su cartera de operaciones y, con esta historia de marca, quiere dejar claro que es mucho más que una empresa de dragado.

La compañía Jan De Nul, reconocida globalmente por su capacidades operativas, lanzó una nueva historia de marca y se describe como «Constructores del Mundo que moldean el agua, la tierra y la energía».

Energía eólica marina. Jan De Nul redefinió su identidad como Constructores del Mundo porque añadió numerosas actividades y es mucho más que una empresa de dragado.
Energía eólica marina. Jan De Nul redefinió su identidad como Constructores del Mundo porque añadió numerosas actividades y es mucho más que una empresa de dragado.

De esta manera, se centra en la diversidad de sus actividades, que han aumentado significativamente en las últimas décadas, y su relevancia social.

Jan De Nul se hizo conocida como contratista de dragado a principios de la década de 2000 gracias a proyectos emblemáticos como Palm Island en Dubái.

Sin embargo, en las últimas décadas se han añadido numerosas actividades. Con esta historia de marca, Jan De Nul quiere dejar claro que es mucho más que una empresa de dragado.

  • Desde la energía eólica marina hasta las complejas infraestructuras terrestres

Una de estas actividades, por ejemplo, gira en torno a la energía eólica marina. La empresa lleva más de una década instalando parques eólicos marinos, tendiendo cables eléctricos submarinos y ahora colabora en la tan debatida isla energética de Bélgica.

Los proyectos de construcción terrestre también forman parte de la experiencia de Jan De Nul; de hecho, representaron el 23 % de la facturación de la empresa en 2023.

Algunas de las referencias concretas se pueden verificar en el enlace de Oosterweel o la nueva línea de metro Toots Thielemans en Bruselas.

Pero también en la infraestructura militar belga para el avión F-35 o el «huevo» de Bruselas.

Todos ellos son proyectos en los que Jan De Nul está trabajando o ha trabajado. Esta diversidad de proyectos requería una historia de marca clara.

Julie De Nul, directora ejecutiva de Jan De Nul puso en palabras esta evolución de las capacidades operativas de la empresa.

“Hoy hacemos mucho más que hace diez años. Jan De Nul está ayudando a construir soluciones para algunos de los mayores desafíos de nuestro tiempo. La transición energética, la construcción sostenible, la movilidad inteligente, la limpieza de sitios contaminados, la lucha contra las PFAS, la restauración de la biodiversidad… La historia que le contamos al mundo hoy ofrece respuestas a preguntas que yo también me planteo. Tengo tres hijas. Y quiero que ellas también puedan seguir disfrutando de un país seguro, un mundo habitable, una calidad de vida que no sea inferior a la nuestra”, definió Julie De Nul.

  • Atraer talento

Así, la empresa llegó al 2025 con un nuevo logotipo, nuevos colores y un nuevo eslogan.

Julie De Nul, directora ejecutiva de Jan De Nul puso en palabras esta evolución de las capacidades operativas de la empresa. “Hoy hacemos mucho más que hace diez años".
Julie De Nul, directora ejecutiva de Jan De Nul puso en palabras esta evolución de las capacidades operativas de la empresa. “Hoy hacemos mucho más que hace diez años”.

Pero lo que quiere destacar especialmente es su relevancia social: un activo importante para atraer talento joven y experimentado, según Jan De Nul. Necesario, ya que actualmente tienen más de doscientas vacantes.

La historia de Jan De Nul, por lo tanto, parte de las numerosas evoluciones que amenazan nuestra calidad de vida. El cambio climático, la eliminación gradual de los combustibles fósiles, el aumento del nivel del mar, la contaminación del suelo y el agua, la disminución de la biodiversidad…

Desde la empresa se describe que “Jan De Nul ayuda a construir soluciones a todos estos desafíos, para que las próximas generaciones sigan teniendo un mundo habitable”.

La empresa cuenta con su flota de barcos y maquinaria, pero sobre todo con su equipo de 9.000 “personas capaces”, como les gusta llamar a sus empleados.

Julie De Nul reseñó que “los sectores en los que trabajamos requieren una gran inversión de capital. Basta con pensar en las enormes embarcaciones que se necesitan para instalar aerogeneradores cada vez más grandes. Por lo tanto, el crecimiento es necesario y seguimos esforzándonos por lograrlo. Pero con el propósito superior de afrontar los desafíos que enfrentamos como sociedad. Y buscamos constantemente personas motivadas y con talento que nos ayuden a lograrlo”.

*Colabora para mantener este sitio:
Banco Santander Argentina 
Alias: CLIMA.GRADA.MEDUSA

Seguinos en X: @SRSur_Agency Instagram: @srsurnewsagency

Abre este enlace para unirte a nuestra comunidad de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/DZwWOqFMhwM1N0wDyCDaVo

Escribir
SRSur.com.ar
Dejanos tu mensaje!