“Necesitamos una economía global más resiliente”

“Necesitamos una economía global más resiliente, no una deriva hacia la división”, afirmó Kristalina Georgieva en su discurso inaugural previo a las Reuniones de Primavera de 2025 del FMI.
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, se expresó sobre las perspectivas de la economía mundial al abrir las Reuniones de Primavera de 2025 del FMI.
Evaluó que las nuevas proyecciones de crecimiento del FMI incluirán notables rebajas, pero no una recesión global, dijo el jueves la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.
Señaló que la resiliencia de los países está siendo puesta a prueba por el reinicio del sistema de comercio global.
“La volatilidad de los mercados financieros ha aumentado. Y la incertidumbre en materia de política comercial es descomunal”, declaró en su discurso inaugural previo a las Reuniones de Primavera de 2025 del FMI y el Banco Mundial de la próxima semana.
“Esto nos recuerda que vivimos en un mundo de cambios repentinos y radicales. Y es un llamado a responder con prudencia. Una economía mundial más equilibrada y resiliente está a nuestro alcance. Debemos actuar para asegurarla”, afirmó.
Georgieva destacó tres prioridades que los países deberían emprender para mantener la resiliencia:
- primero, todos los países deben redoblar esfuerzos para poner sus propias casas en orden ya que no hay margen para demoras en las reformas para mejorar la estabilidad económica y financiera y mejorar el potencial de crecimiento, señaló;
- segundo, los países deberían renovar su enfoque en los desequilibrios macroeconómicos internos y externos;
- y tercero, y más urgente, asegurar que pueda haber cooperación en un mundo multipolar.
“Necesitamos una economía global más resiliente, no una deriva hacia la división”, afirmó Georgieva.
“Todos los países, grandes y pequeños, pueden y deben contribuir a fortalecer la economía global en una era de crisis más frecuentes y severas”.