Un momento histórico que une los cielos espirituales del mundo

En su visita a Indonesia, el Papa Francisco besó la mano del Gran Imán de la Mezquita Istiqlal, Nasaruddin Umar

En su visita a Indonesia, el Papa Francisco besó la mano del Gran Imán de la Mezquita Istiqlal, Nasaruddin Umar

Un momento histórico que une los cielos espirituales del mundo en la armonía de los Credos, fue la visita del Papa Francisco a Indonesia. 

Y, hoy, también es histórico el duelo universal por la muerte del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, quien unió a 66 países en sus Viajes Apostólico.

Escribe Andi Killang*

Armonía de Dos Credos: La Misión de Paz del Papa Francisco y la Diplomacia Espiritual de Indonesia para el Mundo

Yakarta, Indonesia. En un momento histórico que une los cielos espirituales del mundo, el Papa Francisco, líder supremo de los católicos en el planeta, llegó a Indonesia, un país conocido por su diversidad religiosa y su papel como centro mundial del Islam moderado.

El 05 de septiembre de 2024, esta visita, tanto estatal como espiritual, no sólo marcó un hito en las relaciones diplomáticas entre el Vaticano y la República de Indonesia, sino que también reafirma el rol de Indonesia como eje civilizatorio de paz interreligiosa.

  • La diplomacia del Espíritu

En su visita a Indonesia, el Papa Francisco visitó la Mezquita Istiqlal y allí se mostró como ejemplo ante el mundo, la Diplomacia del Espíritu.

A su llegada a Yakarta, el Papa fue recibido con honor por líderes estatales y religiosos, entre ellos el Gran Imán de la Mezquita Istiqlal, el Prof. Dr. KH Nasaruddin Umar, reconocido internacionalmente por su dedicación al diálogo interreligioso, la defensa del pluralismo y la promoción del humanismo universal.

En un ambiente lleno de recogimiento y emoción dentro de la Mezquita Istiqlal, la más grande del Sudeste Asiático, el Papa y el Gran Imán se situaron lado a lado y demostraron que la diferencia de creencias no es obstáculo para construir una hermandad universal.

“Hoy, Indonesia no sólo me acoge como invitado, sino que se convierte en testigo de que el amor de Dios se manifiesta con distintos nombres y rostros. En esta Mezquita he sentido el latido de una paz que abraza a toda la humanidad”, declaró el Papa Francisco.

En su visita a Indonesia, el Papa Francisco besó la mano del Gran Imán de la Mezquita Istiqlal, Nasaruddin Umar
Un momento histórico que une los cielos espirituales del mundo en la armonía de los Credos. En su visita a Indonesia, el Papa Francisco besó la mano del Gran Imán de la Mezquita Istiqlal, Nasaruddin Umar
  • La religión es solución, no conflicto

El Gran Imán respondió con afecto: “No vemos al Papa como huésped, sino como hermano en la fe en Dios Todopoderoso. Esta visita es un mensaje poderoso al mundo: la religión es solución, no conflicto”.

  • Paso Sagrado hacia la Catedral: Belleza en la Diversidad

Después de su oración en Istiqlal, el Papa caminó hacia la Catedral de Yakarta, situada frente a la mezquita, un símbolo único en el mundo de convivencia armoniosa.

Allí, durante una misa especial, el Papa renovó su llamado a la unidad y a la cultura del amor entre las religiones.

“Hoy, el cielo de Yakarta une el llamado del adhan con las campanas de la iglesia. Estamos tejiendo esperanza, no sólo para Indonesia, sino para un mundo sediento de paz”, dijo el Papa en ese momento

El Arzobispo de Yakarta, Cardenal Ignatius Suharyo, expresó su orgullo por este acontecimiento religioso histórico.

“Esta visita es una bendición histórica para nuestro pueblo. Será recordada por generaciones”.

  • Oración Global y Duelo Humanitario

En esa visita, Indonesia mostró al mundo una espiritualidad que trasciende fronteras.

Durante una sesión de reflexión con líderes de distintas religiones en el Jardín de la Paz, el Papa ofreció un sentido pésame por las tragedias humanitarias del mundo, desde conflictos armados, desastres naturales, hasta crisis migratorias.

“Las lágrimas de un niño en Gaza, Yemen, Haití o Myanmar, son nuestras propias lágrimas. No podemos permanecer indiferentes ante el sufrimiento. Transformemos la oración en acción, y el amor en revolución moral”, dijo Francisco.

  • Duelo universal

Hoy, ante la muerte física del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana, líderes religiosos del mundo entero también se unieron al duelo universal.

  • El Imán de Al-Azhar, Ahmed el-Tayeb, dirigió una oración en El Cairo.
  • El Dalái Lama envió un mensaje de compasión desde Dharamsala.
  • Líderes judíos y ortodoxos encendieron velas en Jerusalén y Moscú.

A su vez, en la capital de Indonesia, este lunes 21 de abril, miles de fieles de distintas religiones depositaron flores y velas alrededor de la Mezquita Istiqlal y la Catedral, en un acto simbólico de oración colectiva por la humanidad.

  • Indonesia: Tierra de Hermandad Global

Aquella histórica visita confirmó a Indonesia como epicentro del Islam moderado y faro espiritual del sudeste asiático.

El gobierno de Indonesia recibió al Papa como embajador de la paz universal, reafirmando su compromiso con la diplomacia espiritual global.

El Prof. Dr. Nasaruddin Umar llamó al encuentro con el Papa como una “Peregrinación de la Humanidad”.

“No buscamos unir religiones, sino unir corazones. Esto no es sólo una agenda religiosa, es un llamado a salvar nuestra civilización”.

  • Conclusión

Desde Yakarta, el mundo ha sido testigo de que la paz no es una utopía, sino posibilidad concreta cuando existe voluntad sincera.

La visita del Papa Francisco a Indonesia marcó un nuevo amanecer espiritual global, donde dos grandes líderes religiosos se dieron la mano, no para dividir, sino para reconciliar y convivir.

En esa histórica visita, Indonesia no sólo recibió al líder católico mundial, sino que abrazó a toda la humanidad con una sola voz: “Somos hermanos”.

*Fundador y CEO del Instituto de AKGlobal, Yakarta, Indonesia. Corresponsal de SRSur News Agency 

Colabora para mantener este sitio:
Banco Santander Argentina 
Alias: CLIMA.GRADA.MEDUSA

Seguinos en X: @SRSur_Agency Instagram: @srsurnewsagency

Abre este enlace para unirte a nuestra comunidad de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/DZwWOqFMhwM1N0wDyCDaVo

Escribir
SRSur.com.ar
Dejanos tu mensaje!