El mayor acercamiento entre el Vaticano y el pueblo judío

El mayor acercamiento entre el Vaticano y el pueblo judío se concretó con Francisco orando en el Kotel cuando el Papa visitó Jerusalén, capital de Israel, el 26 de mayo, en 2014.
En aquél momento, Francisco escribió:
“Qué alegría cuando me dijeron, Vamos a la Casa del Señor, nuestros pies ya están pisando tu suelo, Jerusalén”.
“Con estos sentimientos de gozo y de gratitud hacia mis Hermanos Mayores, he venido a orar; y he pedido al Señor la gracia, el don de la paz”.
“Que las espadas se conviertan en arados”.
Gracias
Francisco
26-5-2014

Itongadol reseñó ayer que “el Muro Occidental recuerda la histórica visita del Papa Francisco tras su fallecimiento”.
Con motivo del fallecimiento del Papa Francisco, la cuenta oficial del Muro Occidental de Jerusalem rindió homenaje al pontífice rememorando su emotiva visita al sitio sagrado en 2014.
A través de una publicación en redes sociales, destacaron el momento en que el líder católico oró en el lugar, pidiendo por la paz entre los pueblos y dejando un mensaje manuscrito en el que expresaba su deseo de “hermandad, entendimiento y paz”.
“Vine aquí a orar y a pedir por lo que hay en mi corazón: que haya paz entre los pueblos”, expresó el Papa durante su visita, según recordaron desde la administración del lugar.
La imagen compartida muestra a Francisco con la frente apoyada sobre las piedras del Muro, un gesto que en su momento fue símbolo de reconciliación y apertura al diálogo interreligioso.

En el mensaje compartido este lunes, también se destacó el valor espiritual del gesto del Papa.
“Desde este lugar sagrado, pido por un futuro libre de odio, de antisemitismo y de divisiones religiosas. Que elevemos juntos nuestras oraciones por la paz”.
Estas palabras fueron atribuidas al Rabino del Muro Occidental, Shmuel Rabinowitz, quien acompañó al pontífice durante aquel histórico encuentro.
La publicación finaliza citando las palabras que el Papa escribió en el libro de visitas.
“Con sentimiento de alegría, gratitud y emoción, estoy aquí en Jerusalem, con mis hermanos mayores. Rezo a Dios para que conceda paz y bienestar, y para que Él bendiga a todos con Su misericordia”.
La visita del Papa Francisco al Kotel, el Muro de los Lamentos, o el Muro Occidental fue un momento clave en el mayor acercamiento entre el Vaticano y el pueblo judío, y hoy es recordada como un legado de diálogo, humildad y esperanza.
Fuente: Itongadol, SRSur News Agency
Colabora para mantener este sitio:
Banco Santander Argentina
Alias: CLIMA.GRADA.MEDUSA
Seguinos en X: @SRSur_Agency Instagram: @srsurnewsagency
Abre este enlace para unirte a nuestra comunidad de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/DZwWOqFMhwM1N0wDyCDaVo