Screenshot_20250301_031534_Chrome

Zelensky superó a Trump, intelectual y moralmente, con su hidalguía y templanza porque no permitió ninguna omisión histórica ni avaló un acuerdo implícito con Putin.

El mundo asistió atónito a la grosera reacción de Donald Trump y su vicepresidente James David Vance ante la cruda reseña de Zelenky sobre la cuasi connivencia de sucesivos presidentes estadounidenses con la invasión de Rusia a Crimea en 2014.

Sin embargo, el presidente de Ucrania agradeció al gobierno y Estados Unidos por la visita.

“Ucrania necesita una paz justa y duradera y estamos trabajando precisamente para lograrlo”, dijo Zelensky.

De inmediato, el gobierno alemán expresó que Ucrania “no está sola” y que “se mantiene unida junto a Ucrania y contra la agresión rusa”.

Ucrania puede contar con el apoyo inquebrantable de Alemania, Europa y más allá. Su defensa de la democracia y su búsqueda de la paz y la seguridad son nuestras”, manifestó en X la ministra de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock.

“Finlandia y el pueblo finlandés apoyan firmemente a Ucrania. Seguiremos apoyándola sin vacilaciones y trabajando por una paz justa y duradera”, reaccionó Petteri Orpo, Primer Ministro de este otro de los países amenazado por el régimen que lidera Vladimir Putin.

  • La Unión Europea también dijo a Zelenski que “no está solo

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, aseguraron este viernes a Zelenski que “no está solo” tras su altercado en la Casa Blanca con Donald Trump.

“Su dignidad honra la valentía del pueblo ucraniano. Sea fuerte, sea valiente, sea intrépido. Nunca está solo, querido presidente Zelenski”, escribieron en una declaración conjunta en las redes sociales, y aseguraron que seguirán trabajando con él “para una paz justa y duradera”.

Trump tendió una emboscada a Zelensky y lo atacó e intentó humillarlo desde la ira de quien cree que tiene poder para someter a un hombre o a una Nación.

El presidente de Estados Unidos y su vicepresidente no esperaban la dignidad del líder de Ucrania para mostrar una vez más que no reconocer a Rusia como invasor puede tener un costo muy elevado para Europa y para la humanidad.

Es inevitable advertir que el temperamento de Trump y su vicepresidente, James David Vance, validaron, con arrogancia y absoluta carencia de Diplomacia, el avasallamiento al Derecho Internacional.

Con ese peligroso gesto hacia Ucrania desconociendo el carácter invasor de Rusia, también validan el cruento y perverso ataque sufrido por Israel, porque al tomar posición contra Ucrania, Estados Unidos desconoce el derecho de una Nación a defenderse de una agresión externa.

Volodimir Zelensky había expresado, hace algunas semanas, que Ucrania no aceptaría una propuesta de Paz sin Ucrania en la mesa de negociaciones.

Trump ya se había vanagloriado de que si él hubiera sido presidente de Estados Unidos, la guerra no habría ocurrido.

Por esto habló telefónicamente con Vladimir Putin, y luego con Zelensky para informarle al presidente de Ucrania que había iniciado un diálogo por la Paz.

Cuando Donald J. Trump recibió este viernes a Volodimir Zelensky sólo completó la mascarada urdida con la intención de que Ucrania aceptase una paz cediendo territorios ocupados por la fuerza y prepotencia de una Rusia equivalente a la Unión Soviética que mató de hambre a 2 millones de habitantes de Crimea durante la época de Josiph Stalin.

En 2014, cuando Rusia ocupó nuevamente Crimea, el presidente de Estados Unidos era Barack Obama, a quien sucedió Donald Trump, Joe Biden y nuevamente Donald Trump.

Volodimir Zelensky superó a Trump al recordarle los hechos históricos recientes adjudicando inacción o debilidad de los Presidentes de Estados Unidos desde el inicio de las acciones expansionistas de Rusia gobernada por Vladimir Putin, con la anexión de Crimea.
Volodimir Zelensky superó a Trump al recordarle los hechos históricos recientes adjudicando inacción o debilidad de los Presidentes de Estados Unidos desde el inicio de las acciones expansionistas de Rusia gobernada por Vladimir Putin, con la anexión de Crimea.

Volodimir Zelensky ganó la presidencia de Ucrania en elecciones democráticas en 2019 porque personificó el deseo de reivindicación y dignidad de su pueblo.

El presidente de Ucrania es el jefe de Estado de Ucrania y una de las dos cabezas del Poder Ejecutivo del país. Representa a la nación ucraniana en las relaciones internacionales, lleva a cabo las negociaciones y concluye tratados internacionales.

Es elegido directamente por los ciudadanos de Ucrania para un mandato de cinco años con posibilidad de una reelección consecutiva. Su mandato fue prorrogado por que a causa de la invasión rusa el 24 de febrero de 2022 no fue posible realizar elecciones y el pueblo ucraniano no cuestionó su liderazgo.

Por esto, a poco de haber dialogado con Putin, telefónicamente, Trump calificó de dictador a Zelensky, coincidiendo con Putin que puso ante Trump la condición de que haya nuevas elecciones presidenciales en Ucrania para suplantar al actual líder ucraniano.

Desde el inicio de la invasión Rusa, Zelenky tuvo pleno respaldo de su pueblo. Ucrania reaccionó en defensa propia con dignidad y coraje de todo su pueblo

Fue esa misma dignidad con que, en esta visita a la Casa Blanca, Zelensky reaccionó ante una diplomáticamente incorrecta intervención del vicepresidente Vance.

En principio, el vicepresidente de Trump rompió todo protocolo cuando tomó la palabra para cuestionar conceptos de Zelensky que se ajustaban a la realidad histórica reciente.

Cuando dos presidentes están reunidos de modo formal, y con los medios periodísticos transmitiendo en vivo, todo funcionario de menor rango que un Jefe de Estado, debe respetar la jerarquía de los protagonistas del encuentro.

Además, un segunda línea no interviene sin el asentimiento del titular del gobierno estadounidense.

Trump ya mostró parcialidad y, por tanto, su incapacidad para mediar en esta guerra que inició Rusia al invadir Ucrania.

Zelensky superó a Trump, intelectual y moralmente. El presidente de Ucrania ganó en jerarquía y dignidad porque con su templanza se mantuvo firme en la defensa de su pueblo.

Marcó que sus anfitriones no conocían o no les importaba la historia reciente en la que Vladimir Putin intentó recuperar la anacrónica imagen imperial de la antigua Rusia o el criminal autoritarismo soviético.

Fueron Trump y Vance quienes perdieron el equilibrio y la jerarquía de Jefes de Estado. Un viejo dicho popular advierte que quien se enoja primero es el más joven o el que no tiene razón.

Una lectura más profunda aún permite evaluar que con esta farsa montada por un falso mediador, Estados Unidos quiere dejar librada a su suerte no sólo a Ucrania sino también a la OTAN.

Trump pretendía someter a Zelenky y a Ucrania a su caprichoso concepto del poder político.

Zelensky superó a Trump con su hidalguía y templanza porque no permitió ninguna omisión histórica ni avaló un acuerdo implícito del presidente estadounidense con el líder de la invasión rusa a Ucrania.

  • Efectos inmediatos

Como efectos inmediatos de este desencuentro anunciado se puede enunciar enunciar:

  1. Estados Unidos no obtuvo el acuerdo para acceder a los yacimientos mineros de “tierras raras” que están en territorio de Ucrania.
  2. Se trunca un deseable diálogo para acercar la posibilidad de paz para Ucrania.
  3. El Pentágono ordenó detener todacactividad cibernética contra Rusia.
  4. La orden habría sido emitida por el propio secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, según el sitio The Record, que cita a personas familiarizadas con el asunto.
  5. Si Estados Unidos abandona a su suerte a la OTAN y a Europa, quita presión sobre el eje Rusia-China-Irán y puede provocar situaciones imprevisibles en la geopolítica euroasiática y también en Medio Oriente
  6. En estas circunstancias, Estados Unidos debilita a Ucrania como la primera línea de defensa militar de la OTAN y Europa ante la prepotencia militar rusa, porque Ucrania, con su resistencia oficia de modo análogo a Israel como la primera línea de defensa del mundo occidental ante el terrorismo fundamentalista islámico.
  7. Una eventual derrota de Ucrania podrá alentar a Rusia a avanzar sobre otros países que fueron parte de la ex Unión Soviética.
  8. Hoy tenemos ya a la OTAN y a una Europa políticamente más débil ante Rusia y su prepotencia militar expansionista por el alineamiento de Trump con Putin reflejado en la tergiversación de los hechos cuando el presidente de Estados Unidos adjudicó a Ucrania el inicio de la guerra. También cuando omite qué es Putin quien amenaza con un ataque nuclear amenazando no sólo a Ucrania sino a toda Europa y a la OTAN.

*Analista en Seguridad y Geopolítica. Consultor en Negocios e Inversión de grandes corporaciones. CEO & Founder de SRSur Consultoría Estratégica. Director Editor de SRSur News Agency

Seguinos en X: @SRSur_Agency Instagram: @srsurnewsagency

af AF sq SQ am AM ar AR hy HY az AZ eu EU be BE bn BN bs BS bg BG ca CA ceb CEB ny NY zh-CN ZH-CN zh-TW ZH-TW co CO hr HR cs CS da DA nl NL en EN eo EO et ET tl TL fi FI fr FR fy FY gl GL ka KA de DE el EL gu GU ht HT ha HA haw HAW iw IW hi HI hmn HMN hu HU is IS ig IG id ID ga GA it IT ja JA jw JW kn KN kk KK km KM ko KO ku KU ky KY lo LO la LA lv LV lt LT lb LB mk MK mg MG ms MS ml ML mt MT mi MI mr MR mn MN my MY ne NE no NO ps PS fa FA pl PL pt PT pa PA ro RO ru RU sm SM gd GD sr SR st ST sn SN sd SD si SI sk SK sl SL so SO es ES su SU sw SW sv SV tg TG ta TA te TE th TH tr TR uk UK ur UR uz UZ vi VI cy CY xh XH yi YI yo YO zu ZU
Escribir
SRSur.com.ar
Dejanos tu mensaje!