Skip to content
241201 logo SRSUR News Agency apto para front page 250 x 87

Noticias e Información Estratégica

Primary Menu 241201 logo SRSUR News Agency apto para front page 250 x 87

  • SRSur News Agency
  • Consultoría Estratégica
  • Minería
  • Energía
  • Commodities
  • Comercio Global
  • Finanzas
  • Negocios
  • Mercosur
  • Internacionales
  • Logística y Transporte
  • Wine Style
  • Tecnología
  • Política
  • Seguridad
  • Turismo
  • Opinión
  • Sports Business
  • Show Business
  • Cultura
  • Servicios Regionales Sur
  • Life Style
  • Contáctanos
  • Home
  • Negocios
  • Argentina no reequipó a sus Fuerzas Armadas
  • Argentina
  • Internacionales
  • Negocios
  • Seguridad

Argentina no reequipó a sus Fuerzas Armadas

SRSur News Agency 30/12/2022
Screenshot_20221230_023622_Chrome
Argentina no cumplió el reequipamiento de sus Fuerzas Armadas que se había anunciado oficialmente.
En noviembre pasado un equipo de la Fuerza Aérea Argentina viajó a Dinamarca para inspeccionar aviones caza-bombarderos F-16 Fighting Falcon* A/B MLU de ese país en una última ronda de evaluación antes de tomar una decisión al respecto a más tardar en 2023. Para ese momento ya se había descartado la compra de aviones de combate a China y a la India.
Escribe Antonio D’Eramo**

El 2022 termina sin los aviones de combate, submarinos y tanques prometidos por la administración de Alberto Fernández.

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, promocionará el desarrollo de la industria de defensa local ante el anuncio realizado por el Presidente que envió al freezer la posibilidad de adquirir armamento en el exterior

Los dos aviones IA-63 Pampa III que homenajearon a la “Scaloneta”, el equipo nacional de fútbol campeón del mundo, entraron en servicio en abril de 1.984. Faltaban dos años para que la Selección de Bilardo y Maradona se consagraran en México. O sea, los Pampa III, fueron diseñados hace 38 años.

Junto a los dos A-4AR Fightinhawk, cazabombarderos estadounidenses modernizados para la Fuerza Aérea y que datan de las presidencias de Carlos Menem en la década del ‘90, fueron animadores de una tarde de alegría popular que desbordó todos los pronósticos.

El gesto de la Fuerza Aérea, al sumarse a las celebraciones, y el cálido recibimiento de la gente, pueden considerarse una de las pocas alegrías para los mandos aeronáuticos que conduce el brigadier general Xavier Julián Isaac.

Porque la adquisición, necesaria y urgente, para defender los cielos de la Nación, de cazas de cuarta generación, fue puesta en letargo por el Presidente y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Alberto Fernández.

El Jefe del Estado, afirmó durante una conferencia del Financial Times, del 9 de diciembre pasado, que “Argentina tiene que destinar sus recursos a cosas más importantes que a la compra de aviones militares. Estamos en un continente muy desigual, donde no hay problemas de guerra y la paz es el común denominador”.

Con esas palabras, cayeron todas las posibilidades de re equipar a las Fuerzas Armadas con compras en el exterior durante la actual administración del Frente de Todos.

No se trata sólo de adquirir aviones de combate o cazas sino, también, de recuperar la capacidad de fuerza submarina de la Armada Argentina, en especial luego de la tragedia del ARA San Juan, y en adquirir vehículos de combate blindados a rueda para el Ejército Argentino.

Estos proyectos serán congelados y se suman a otras promesas incumplidas durante el año que está terminando.

Desde la recepción de diez aviones Beechcraft UC-12B Hurón,  aviones bimotor turbohélice, sólo llegaron tres unidades para la Fuerza Aérea, hasta la entrega de doce remolcadores para la Armada Argentina de parte de la empresa Tandanor, astillero bonaerense de propiedad estatal y de los trabajadores de la empresa.

En ese contexto, el ministerio de Defensa que conduce Jorge Taiana, comenzó a mirar hacia adentro y a trabajar con lo que hay.

La Decisión Administrativa 1299/2022 publicada el 29 de diciembre en el Boletín Oficial informa que la empresa IMPSA S.A. fue contratada de manera directa para la adquisición del servicio de intervención de setenta y una torres de vehículos de combate del Ejército Argentino por un monto de 14.496.541 dólares.

Se trata de la fabricación de torretas, plataformas rotativas que pueden ser montadas en un edificio fortificado o estructura tales como baterías de costa, o sobre un tanque, buque de guerra, o avión. Las torretas pueden armarse con una o más ametralladoras, cañones automáticos, cañones de calibres grandes, o lanzamisiles.

Para el ministro Taiana, los objetivos de modernizar las Fuerzas Armadas y cumplir con los planes del Jefe del Estado Mayor Conjunto, Teniente General, Juan Martín Paleo, de fortalecer la presencia militar en Tierra del Fuego que permitirá unir a la provincia más austral con el continente blanco, no están perdidos del todo.

En declaraciones periodísticas explicó, “estos tres grandes objetivos persisten y se mantienen. Para realizarlos, se debe tener en cuenta las capacidades de lo que se busque y, al mismo tiempo, las posibilidades de financiamiento. Nadie puede pensar que Argentina puede gastar centenares de millones en compra en submarinos y cazas, pero si puede tener una estrategia para desarrollar esa compra con financiamiento por un período de años, que es lo que generalmente demandan estas grandes realizaciones”.

Mientras espera por mejores condiciones financieras, su cartera ministerial, avanzó con dos resoluciones que fomentan la producción de Defensa nacional.

Se implementarán acuerdos de cooperación productiva con base en compensaciones y que pueden tomar forma en transferencias tecnológicas y accesos a mercados de exportación además de la puesta en marcha de un registro de proveedores.

El PRODEF, programa de desarrollo de proveedores de defensa, se creó por resolución, el 19 de diciembre pasado, y promete generar una coordinación efectiva entre la industria y la investigación privada y pública en materia de defensa.

Los efectos para las empresas participantes serían auspiciosos porque en medio de la carencia de dólares que sufre el país, las compañías registradas, accederían a exenciones impositivas, depósitos fiscales y, por último y no menos importante para esta industria, la disponibilidad de divisas para importar insumos.

*Nota Relacionada: Argentina evalúa adquirir el F-16 Fighting Falcon 

**Periodista argentino Columnista de Noticias Argentinas e Infobae

Seguinos en Twitter: @SRSur_Agency

Post Navigation

Previous Los mercados tomaron un respiro antes de fin de año
Next Los mercados despiden el año con cierre mixto

More Stories

IMG-20250515-WA0024
  • Argentina
  • Real Estate

“Alarmante aumento de estafas inmobiliarias”

SRSur News Agency 15/05/2025 0
Screenshot_20250514_170401_M365 Copilot
  • Argentina
  • Finanzas
  • Opinión

Fuerte desaceleración mensual de la inflación

SRSur News Agency 14/05/2025 0
Screenshot_20250514_165201_Samsung Internet
  • Argentina
  • Industria
  • Internacionales
  • Minería

Aluar baja 25% el precio del aluminio

SRSur News Agency 14/05/2025 0

Recent Posts

  • “Alarmante aumento de estafas inmobiliarias”
  • Fuerte desaceleración mensual de la inflación
  • Aluar baja 25% el precio del aluminio
  • En Argentina 70% de las inversiones mineras está en el norte
  • Hackers atacaron al Ministerio de Defensa argentino

Recent Comments

  1. Deangelo Davidson en Chile y China propician una reforma integral de la gobernanza de Naciones Unidas
  2. Saul Morgan en El programa económico argentino se apoya en un equilibrio inestable
  3. Adison Gaines en El programa económico argentino se apoya en un equilibrio inestable
  4. Elisabeth Cortez en El programa económico argentino se apoya en un equilibrio inestable
  5. Tianna Carter en El programa económico argentino se apoya en un equilibrio inestable

Entradas recientes

  • “Alarmante aumento de estafas inmobiliarias”
  • Fuerte desaceleración mensual de la inflación
  • Aluar baja 25% el precio del aluminio
  • En Argentina 70% de las inversiones mineras está en el norte
  • Hackers atacaron al Ministerio de Defensa argentino

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • diciembre 2017
  • agosto 2013
  • septiembre 2012

Categorías

  • Agroindustria
  • Ambiente
  • Argentina
  • Ciencia
  • Comercio Global
  • Commodities
  • Consultoría Estratégica
  • Cultura
  • Editor's Pick
  • Energía
  • Finanzas
  • Industria
  • Internacionales
  • Life Style
  • Logística y Transporte
  • Mercosur
  • Minería
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Real Estate
  • Seguridad
  • Show Business
  • Sports Business
  • Tecnología
  • Trending
  • Turismo
  • Wine Style

Meta

  • Iniciar sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Imperdibles

IMG-20250515-WA0024
  • Argentina
  • Real Estate

“Alarmante aumento de estafas inmobiliarias”

SRSur News Agency 15/05/2025 0
Screenshot_20250514_170401_M365 Copilot
  • Argentina
  • Finanzas
  • Opinión

Fuerte desaceleración mensual de la inflación

SRSur News Agency 14/05/2025 0
Screenshot_20250514_165201_Samsung Internet
  • Argentina
  • Industria
  • Internacionales
  • Minería

Aluar baja 25% el precio del aluminio

SRSur News Agency 14/05/2025 0
En Argentina 70% de las inversiones están en el norte del país y en Cuyo
  • Argentina
  • Commodities
  • Consultoría Estratégica
  • Finanzas
  • Internacionales
  • Minería
  • Opinión

En Argentina 70% de las inversiones mineras está en el norte

SRSur News Agency 14/05/2025 0
Screenshot_20250514_054630_Samsung Internet
  • Argentina
  • Política
  • Seguridad
  • Tecnología

Hackers atacaron al Ministerio de Defensa argentino

SRSur News Agency 14/05/2025 0

Última Publicación

  • Internacionales
  • Minería
  • Energía
  • Comercio Global
  • Finanzas
  • Wine Style
  • Sports Business
  • Cultura
  • Show Business
Copyright © All rights reserved. SRSur News Agency/SRSur Consultoría Estratégica | CoverNews by AF themes.
Escribir
SRSur.com.ar
Dejanos tu mensaje!