• Una campaña que prometía más área de soja sembrada 
De las 5,3 millones de hectáreas que se tenían en cuenta como área implantada de soja en la región, el trabajo con imágenes satelitales muestra que se sembraron  460.000 hectáreas menos, por lo que la soja totalizó 4,84 millones de hectáreas.
Si bien al comienzo de la siembra se estimaba una suba de área del 20% respecto al año pasado, el aumento terminó siendo del 6% (275.000 hectáreas más).
Al igual que la campaña anterior, la mayor cantidad de hectáreas sembradas con la oleaginosa se concentraron en el centro sur de Santa Fe y en el noreste de Buenos Aires, superando en ambos casos, el millón de hectáreas sembradas.
Con este hectareaje, el área total de soja 2024/25 queda posicionada en el quinto lugar como la de menor área de los últimos 10 años.
Con una superficie cosechable de 4,6 millones de hectáreas y sin cambios en los rindes respecto de un mes atrás, 36 quintales por hectárea, se estima una producción de 16,8 millones de toneladas.

**Colaborá para mantener este sitio:
Banco Santander Argentina 
Alias: CLIMA.GRADA.MEDUSA

Seguinos en X: @SRSur_Agency Instagram: @srsurnewsagency

Abre este enlace para unirte a nuestra comunidad de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/DZwWOqFMhwM1N0wDyCDaVo