Screenshot_20250608_203316_Gmail

Litio América Latina 2025 tendrá su sexta edición en Buenos Aires el 11 y 12 de junio en el Golden Center, organizado por Vostock Capital

El 6º Congreso Litio América Latina 2025 se realizará por sexto año consecutivo se realizará en la ciudad capital de la República Argentina.

“Litio América Latina 2025” es el único evento profesional para la creación de contactos de alto nivel de empresas industriales claves productoras de litio, autoridades reguladoras, proveedores gubernamentales, de tecnología y equipos, e inversores en América Latina, Estados Unidos, Canadá y Europa.

Esta nueva edición del congreso ofrecerá entre sus aspectos más destacados:

  • 400 altos ejecutivos de la industria del litio se reunirán para debatir los problemas más apremiantes del sector.
  • 20 presentaciones con información de primera mano de las principales empresas del sector.
  • Situación actual del mercado mundial del litio;
  • Perspectivas de crecimiento del mercado del litio en América Latina;
  • Desafíos y oportunidades para la producción y exportación de litio en Argentina, Bolivia, Chile, Brasil y otros países.
  • Novedades técnicas respecto a las principales necesidades del mercado.
  • Nuevas empresas y tecnologías como equipamiento, punto clave para el desarrollo de la industria.
  • Proyectos nuevos y existentes de litio en América Latina.
  • Principales proyectos de litio en América Latina: estado y actualizaciones.

Como parte de la agenda de este 6° Litio América Latina 2025 se realizará una mesa redonda con diálogo abierto entre los proveedores y el cliente final.

También se analizará la opinión y filosofía del cliente final para planificar a mediano y largo plazo.

El papel del litio en la transición energética y el marco regulatorio para la explotación del litio y la producción de baterías, serán otros objetos del Congreso.

También se expondrán investigaciones y avances tecnológicos y se analizará el estado de la industria de litio en Latinoamérica incluyendo productos y servicios.

Los líderes del sector compartirán sus experiencias y casos prácticos de proyectos de litio.

Estarán en el foco del Congreso los impactos ambientales y sociales de la minería del litio, y cómo mitigarlos.

Se analizarán las buenas prácticas aplicadas por los operadores de litio para proteger el medio ambiente y las comunidades.

También habrá presentaciones tecnológicas y exposiciones especializadas de tecnologías, equipos y servicios de empresas de renombre mundial.

Durante el desarrollo del Congreso se concretarán reuniones 1 a 1 agendadas por Vostock Capital acercando en forma directa a los actores de la industria minera del litio.

Entre los participantes habituales: SQM, Land Core SA, RioTinto, Lake Resources, HANAQ, Galan Lithium, Secretaría de Minería de la República Argentina, CAMYEN S.E., Secretaría de Minería y Energía de Salta, PUNA GROUP SA, Argentina Lithium & Energy Corp. (Grosso Group), YPF SA, Gobierno de Catamarca, Andes Litio SA, Austroid Corporation, NOA Lithium Brines Inc. y otros.

Colabora para mantener este sitio:
Banco Santander Argentina 
Alias: CLIMA.GRADA.MEDUSA

Seguinos en X: @SRSur_Agency Instagram: @srsurnewsagency

Abre este enlace para unirte a nuestra comunidad de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/DZwWOqFMhwM1N0wDyCDaVo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *