Screenshot_20250320_210647_Samsung Internet

El 80% de carga fluvial en tránsito migró de Montevideo a Buenos Aires por causa de los problemas sindicales del puerto uruguayo.

Durante 2024, Paraguay registró un total de 180.000 TEUs de importación y exportación vía fluvial.

Pero, actualmente, el 80% de esa carga en tránsito transborda en el Puerto de Buenos Aires, en vez del recinto portuario de Montevideo.

  • El 80% de carga fluvial en tránsito migró de Montevideo a Buenos Aires

Este cambio operativo fue adoptado principalmente por las navieras Maersk, ONE, Hapag Lloyd y MSC, explicó el presidente de la Asociación de Agentes Marítimos del Paraguay, Alejandro Dos Santos, en diálogo con Altamar News.

La migración de la carga de la terminal uruguaya al Puerto de Buenos Aires se acentuó en 2024, relató el vicepresidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Esteban Dos Santos.

El empresario explicó que “el motivo de esta decisión por parte de las líneas marítimas fue la gran congestión y numerosos problemas sindicales y operativos” del puerto de la capital uruguaya.

Dos Santos agregó que algunas de las dificultades que interfirieron en la normal operativa fueron la obra de ampliación de la Terminal Cuenca del Plata, especializada en contenedores.

Sin embargo, la razón principal “tiene que ver con la excesiva cantidad de paros sindicales, el aumento de costos y las demoras operativas”, añadió Dos Santos.

Estos factores obstaculizaron tanto la operativa de los buques oceánicos como las barcazas que realizan el servicio feeder.

En ese marco, el directivo del Cafym reconoció que esa gremial empresarial mantuvo un número “muy significativo” de conversaciones con los privados que operan en el puerto de Montevideo, con autoridades de la ANP y representantes del Gobierno uruguayo.

“En todas las conversaciones advertimos sobre la decisión de migrar la carga de transbordo si no se solucionaban los problemas. Finalmente sucedió”, ilustró.

Fuente: Altamar News

Seguinos en X: @SRSur_Agency Instagram: @srsurnewsagency

Escribir
SRSur.com.ar
Dejanos tu mensaje!