Por este conflicto de intereses hay tres frentes impactados negativamente:
La Conmebol, porque los responsables de la obra fueron citados en el edificio de la máxima entidad del fútbol latinoamericano y hasta la FIFA, que sumaría un nuevo escándalo. El caso es que el representante legal del Grupo Buenaventura S.A. es Alejandro Domínguez Wilson Smith, actual Presidente de la Conmebol y Vicepresidente de la FIFA. Además, la desarrolladora de Real Estate informó que “el mismo presidente y empleados de la Conmebol amenzaron e intentaron extorsionar” al Grupo Petra.
En el plano internacional se expone negativamente la calificación “investment grade” o grado de inversión. Esta es una calificación crediticia que indica que un emisor tiene un bajo riesgo de impago. Se considera un indicador de alta calidad y solvencia. Son agencias de calificación crediticia, como Moody’s, S&P y Fitch, las encargadas de otorgar esta calificación a un país y, por efecto transitivo, a sus empresas. Precisamente, las empresas con una calificación “investment grade” pueden emitir deuda a un tipo de interés más bajo y los países con una calificación “investment grade” tienen acceso al crédito con mejores condiciones de tasas de interés y plazos.
El tercer frente afectado es el máximo nivel del Poder Ejecutivo paraguayo. Esto es porque el actual Presidente del Paraguay, Santiago Peña, al visitar la locación de la obra Petra Signature, en marzo de 2023, como parte de su campaña electoral, destacó que “el sector de la construcción genera empleos y dinamiza la economía, por eso voy a acompañarlo facilitando financiación a bajas tasas de interés y, por sobre todo, impulsando un ambicioso programa de obras públicas”.
Pero la mayor implicancia política y económica radica en que un fallo de primera instancia, que requirió una tasa judicial menor a 45.000 guaraníes (escasos 5,69 dólares estadounidenses), pone en riesgo el mayor desarrollo de Real Estate del país perjudicando la inversión privada y vulnerando la seguridad jurídica al afectar la industria de la construcción, la más dinámica de la economía del Paraguay.