Los proyectos clave de inversión minera de Perú y América Latina

Los proyectos clave de inversión minera de Perú y América Latina que impulsan el sector minero regional se presentarán en Lima, en el Congreso Mining Peru and Latin America 2025.
Vostock Capital anunció los proyectos clave de inversión minera que se expondrán en la 6ª Conferencia y Exposición Internacional Mining Peru and Latin America que se realizará los días 2 y 3 de julio de 2025 en Lima.
En este encuentro se expondrán los proyectos clave de inversión minera de Perú y América Latina y se discutirán en detalle.
Esta conferencia y exposición tiene apoyo oficial del Ministerio de Energía y Minas de Perú.

Los patrocinadores de Bronce de la 6ª Conferencia y Exposición Internacional Mining Peru and Latin America serán Valmet, LG Chem y Water Partners.
- Los proyectos clave de inversión minera de Perú y América Latina
El Proyecto de Cobre Cañariaco (Perú), liderado por Alta Copper Corp., que implica una inversión de US$ 1.000 millones, apuntando a más de 1.000 millones de toneladas de recursos de cobre, oro y plata, con una planta de 40.000 tpd en Lambayeque.
Ponente: Robert McDonald, Director, Alta Copper Corp
El Proyecto Cotabambas (Perú), dirigido por Panoro Minerals Ltd., respaldado por US$ 1.500 millones, con el objetivo de desarrollar más de 1.000 millones de toneladas de recursos de cobre, oro y plata, en Apurímac.
Ponente: Luquman Shaheen, Director Ejecutivo, Panoro Minerals Perú
El Proyecto de Oro Fenix (Chile) de Rio2, el proyecto de lixiviación en pilas de óxido de oro no desarrollado más grande de las Américas, con una inversión de US$ 235 millones, 1.8 millones de onzas de reservas, en la Región de Atacama.
Ponente: Enrique Garay, VP Geología, Rio2
Proyectos de Construcción y Modernización
- El Galeno
Compañía: Lumina Copper S.A.C.
Inversionistas: 60% China Minmetals Corporation (China); 40% Jiangxi Copper Company Limited (China)
Inversión: US$ 3.500 millones
El Proyecto El Galeno, desarrollado por Lumina Copper S.A.C. en Cajamarca, Perú, es una iniciativa minera greenfield de cobre, oro y molibdeno con una inversión de US$ 3.500 millones.
Ubicado a 30 km al noreste de Cajamarca a altitudes entre 3.800 y 4.200 metros. Cuenta con 803 millones de toneladas de recursos minerales, proyectando una producción anual de 144.353 toneladas de cobre, 82.324 onzas de oro, 2.021.574 onzas de plata y 2.277 toneladas de molibdeno.
Actualmente en la fase de prefactibilidad, el proyecto ha completado estudios iniciales y sigue ajustando su Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
Una enmienda de US$ 10 millones en 2022 amplió las actividades de exploración, con el objetivo de una vida útil operativa de 20,4 años.
- Los Chancas
Compañía: Southern Perú Copper Corporation, Sucursal del Perú
Inversionistas: Grupo México S.A.B. de C.V. (Mexico)
Fechas: 2027-2031
Inversión: US$ 2.600 millones
El proyecto de cobre Los Chancas, en Apurímac, Perú, de Southern Peru Copper Corporation, es una mina a cielo abierto con una inversión estimada de US$ 2.600 millones, que proyecta producir anualmente 130.000 toneladas de cobre y 7.500 toneladas de molibdeno.
Con inicio de operaciones previsto para 2031, el proyecto se encuentra abordando la minería ilegal mientras avanza con estudios hidrogeológicos y geotécnicos, además de una campaña de perforación de 40.000 metros para perfeccionar su evaluación de impacto ambiental.
- Michiquillay
Compañía: Southern Perú Copper Corporation, Sucursal del Perú
Inversionistas: Grupo México S.A.B. de C.V. (Mexico)
Fechas: 2027-2029
Inversión: US$ 2.500 millones
El proyecto de cobre Michiquillay de Southern Copper Corporation en Cajamarca, Perú, contempla una inversión de US$ 2.500 millones.
Las operaciones están previstas para 2029, con el inicio de la construcción en 2027.
Se espera una producción anual de 225,000 toneladas métricas de cobre, además de molibdeno, oro y plata, impulsando el crecimiento económico local y las iniciativas sociales.
- Reemplazo de Inmaculada
Compañía: Compañía Minera Ares S.A.C.
Inversionistas: Hochschild Mining Plc. (UK)
Inversión: US$ 1.300 millones
El Proyecto de Reemplazo Inmaculada, liderado por Compañía Minera Ares S.A.C. en Ayacucho, Perú, es una importante iniciativa de minería de oro con una inversión de US$ 1.319 millones.
Ubicado en las regiones de altura de Páucar del Sara Sara y Parinacochas, el proyecto busca extender las operaciones hasta 2042 mediante la expansión de la extracción subterránea de oro y plata.
- Pampa de Pongo
Compañía: Jinzhao Mining Perú S.A.
Inversionistas: 49% Zhongrong Xinda Group Co. Ltd. (China); 51% Jiangtong Group (China)
Fechas: 2025-2028
Inversión: US$ 1.800 millones
El Proyecto Pampa de Pongo, ubicado entre Ica y Arequipa, Perú, es una mina de hierro con una vida útil de 21,5 años y un inicio operativo proyectado para 2028.
Avanzará en fases, comenzando con 10 millones de toneladas anuales en la Fase I, hasta alcanzar 30 millones en la Fase III.
Con 3.430 millones de toneladas de mineral de hierro y cobre, creará 750 empleos en construcción y 1.592 en operación.
El MEIA está en revisión, sin plan minero ni concesión de beneficios presentados.
- Corani
Compañía: Bear Creek Mining S.A.C
Inversionistas: Bear Creek Mining Corporation (Canada)
Fechas: 2024-2027
Inversión: US$ 579 millones
El Proyecto Corani en Puno, Perú, liderado por Bear Creek Mining, tiene como objetivo convertirse en la mayor mina de plata del mundo para 2025.
Inicialmente, producirá 16 millones de onzas de plata anuales durante los primeros años, estabilizándose en 9,6 millones de onzas, junto con plomo y zinc.
Con una inversión inicial de US$ 579 millones, que se espera crezca un 20%, el proyecto comenzará en 2027 y tendrá una vida útil de 15 años.
Generará 2,500 empleos durante la construcción y 440 durante la operación.
Con reservas de 229 millones de onzas de plata y cantidades significativas de plomo y zinc, el proyecto impulsará la economía local y consolidará su presencia en la minería global.
Colabora para mantener este sitio:
Banco Santander Argentina
Alias: CLIMA.GRADA.MEDUSA
Seguinos en X: @SRSur_Agency Instagram: @srsurnewsagency
Abre este enlace para unirte a nuestra comunidad de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/DZwWOqFMhwM1N0wDyCDaVo