El analista Emiliano Anselmi, Team Leader de Macroeconomía de Portfolio Personal Investors, observó que el mercado financiero local hizo un giro porque descarta un escenario similar al de Venezuela o una crisis institucional.
Anselmi consideró que “el mercado hizo un giro en sus expectativas desde la llegada de Sergio Massa al gabinete económico, descartando un escenario similar al de Venezuela o una crisis institucional, como se venía priceando”.
“De todas formas, a la brecha le cuesta bajar, mientras que los bonos en dólares pudieron recuperarse un poco, pasando de una paridad de 18 a 25. No obstante, la curva de pesos sigue cerrada y para 2024, el Tesoro sigue sin poder financiarse”, respondió a la consulta de SRSur News Agency.
El analista evaluó que “”a pesar de que se ve cierta normalidad, esta expectativa de la que hablamos – por la figura de Massa-, de a poco, empieza a esfumarse”-
Esto es porque “el nuevo Ministro tendrá ahora que mostrar resultados concretos en materia de reservas y consolidación fiscal, entre otros temas. Sin éstos, será difícil que los activos argentinos consigan recuperarse plenamente”, añadió.
Agregó que “el drenaje de reservas es preocupante y con un buen discurso ya no alcanza”.
Explicó que “una prueba de esto, es el nivel actual del Contado Con Liquidación (CCL), que debería estar en $240, niveles en los que estaba cuando aún Martín Guzmán ocupaba su cargo en Economía. Sin embargo, se ubica hoy en $280, lo que es, de alguna manera, una señal a mirar”.
Sobre “el canje de bonos de esta semana, entendemos que está orientado más para institucionales y no para inversores minoristas”, concluyó el team leader de PPI.